Descripción del proyecto
Comprender cómo la migración altera los hábitos alimentarios
La migración puede influir en el sabor de la cocina y en los hábitos alimentarios, pero carecemos de un método analítico para examinar estos fenómenos de forma sistemática. El equipo del proyecto TASTE, financiado por el CEI, investiga la difusión mundial de técnicas culinarias, productos, platos, recetas, prácticas alimentarias y jerarquías gustativas. Al centrarse en tres diásporas indonesias, en el proyecto se intenta determinar cómo evolucionan las cocinas tras la migración, cómo se influyen mutuamente las diversas tradiciones culinarias y los mecanismos que impulsan estos procesos. En el proyecto se recopilarán y analizarán recetas y descripciones de alimentos, complementadas con métodos de «seguimiento de las cosas», investigación narrativa, análisis «gastrolingüístico» y elicitación sensorial. Las conclusiones de este estudio pueden contribuir a promover pautas de consumo sostenibles y a resolver problemas relacionados con la alimentación en todo el mundo.
Objetivo
How and why do cuisines change after migration? The TASTE Project offers a novel approach to study the global spread of cooking techniques, products, dishes, recipes, food practices, and taste hierarchies. By focusing on three relatively old Indonesian diasporas (of Suriname, Sri Lanka, and South Africa), its researchers address the following hypotheses:
1. What people choose to eat is primarily driven by embodied notions of taste;
2. Food preferences are inherited and exchanged;
3. Culinary change significantly resembles linguistic change.
Culinary change is yet to be analyzed comprehensively. While we know from earlier studies that flavor affects food preferences and that migration affects eating patterns, we lack an analytical language and integrated methodology to examine these phenomena systematically. Drawing from the conceptual apparatus of historical linguistics and state-of-the-art fieldwork practices, this project develops a new methodological toolkit to identify with greater precision than before how cuisines evolve after migration, how different culinary traditions influence each other, and which different mechanisms propel these processes. The team will collect and analyze recipes and food descriptions from three countries housing Indonesian diasporas, complemented by following-the-things approaches, narrative research, “gastrolinguistic” analysis, and sensory elicitation.
The project’s three work packages focus on the role of contact-induced borrowing of culinary features (PhD-1), inherited notions of taste (PhD-2), and economic dimensions of food preferences (PhD-3). These subprojects use the same theoretical and methodological framework, but focus on different categories: sweet desserts, food served during feasts, and “poverty food” respectively. The resulting insights on culinary change hold a largely unacknowledged key to promoting more sustainable consumption patterns and mitigating the fast-increasing number of food-related problems worldwtbd
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1011 JV AMSTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.