Descripción del proyecto
Seguimiento de cultivos con cielos nublados
La nubosidad plantea un reto importante para el seguimiento de los cultivos, ya que la mayoría de las herramientas se basan en datos ópticos de satélite, lo cual limita su uso en regiones con nubes persistentes. En este sentido, el equipo del proyecto DINOSAR, financiado con fondos europeos, desarrollará algoritmos que integren señales ópticas, infrarrojas y de radar de abertura sintética (SAR, por sus siglas en inglés) para el seguimiento continuo de cultivos. El proyecto, centrado inicialmente en la caña de azúcar en Colombia, ayudará a los agricultores a reducir su huella ambiental proporcionándoles datos fiables durante toda la temporada de cultivo. Ello permitirá prácticas más sostenibles, ajustando los insumos agrícolas a las necesidades reales de los cultivos. El equipo de DINOSAR planea revolucionar las soluciones agrícolas basadas en la observación de la Tierra. También ampliará esta metodología a otros cultivos y zonas geográficas, permitiendo que la agricultura inteligente sea viable en todo el mundo, con lluvia o sol.
Objetivo
DINOSAR aims to develop Copernicus based algorithms to support smart farming applications that can be used worldwide, clouds, or no clouds. At the moment, most EO based crop monitoring tools are based on optical satellite inputs. In areas with substantial cloud cover the use of these applications is extremely limited. To be able to introduce more sustainable crop management practices, reliable and continuous time series on crop phenology and health throughout the growing season are needed. This will support farmers to match agricultural inputs (fertilisers, pesticides, water) with what the crop actually needs, decreasing their environmental footprint.
DINOSAR will do this by integrating the diagnostic power of optical, infrared and Synthetic Aperture Radar (SAR) signals. With the DINOSAR project we intend to kickstart a revolution in EO-based solutions that tackle challenges in agriculture (under clouds) by making full use of the Copernicus infrastructure. We intend to take the existing methodology a step further by designing a multi-sensor operational monitoring method for a single crop (sugarcane) capable of operating on large data volumes, and then extrapolating this approach to practical field cases and to other crops (and geographies) for which the application of EO-based applications has been underexplored. Rather than looking at optical and SAR based data as two parallel signals, we will focus on integrating the two early on in the processing chain. This has not been done before. Sugarcane in Colombia is our initial test-case, but we will not stop there. DINOSAR will also develop a methodology integrating the combined observations from optical, infrared and SAR EO satellites to monitor other crops in other geographies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radar
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EUSPA-2022-SPACE
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6703 CT Wageningen
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.