Descripción del proyecto
La Unión Europea apunta a la desigualdad educativa
En la búsqueda de una educación de calidad para todos, la Unión Europea (UE) se enfrenta al reto de la persistencia del bajo rendimiento, la desigualdad y la segregación en los sistemas educativos europeos. Varios países afrontan estos problemas, lo que dificulta la consecución de la igualdad educativa. En este contexto, el equipo del proyecto MTSS-K, financiado con fondos europeos, pretende aplicar y evaluar la eficacia del Sistema de Apoyo Multinivel (MTSS, por sus siglas en inglés), un método educativo de eficacia probada que se ha adaptado a los centros de educación infantil de cinco países europeos. En concreto, en el proyecto se evaluará la eficacia del MTSS en los centros de educación infantil europeos, dando prioridad a la transparencia mediante la difusión de los resultados a través de un sitio web específico. Con su compromiso con la ciencia abierta, el equipo del proyecto MTSS-K pretende colmar las lagunas de datos críticos, proporcionar recursos valiosos y formular recomendaciones políticas para las autoridades nacionales y de la UE.
Objetivo
Quality education for all is one of the EU’s top priorities. However, several European education systems are regularly pointed out as being underperforming, inequitable or segregated. The core objective of the 4-year MTSS-K project is to adapt, implement and assess the effectiveness and efficiency of a promising American educational approach for kindergarten in five European countries. The so-called Multi-Tiered System of Support (MTSS) aims at reducing inequalities by training teachers to improve the socio-emotional, literacy and numeracy skills of all students and more particularly of the most vulnerable ones. This model calls to adopt evidence-based teaching practices and to regularly and monitor students’ progress on the basis of objective data (Tier 1); to provide early and more intensive group interventions to students who do not progress as expected (Tier 2); and to provide even more intensive interventions to students who continue to need it (Tier 3). This model has been shown to improve equal opportunities of school success and inclusion by significantly diminishing the number of students with learning and behavior difficulties and referred to special education services. However, data is missing as regards comprehensive implementation of this model, its efficacy in kindergarten, its applicability in the European educative systems, and the cost-benefit ratio of this measure. In addition to fill these gaps, the MTSS-K project also aims at making accessible for stakeholders, schools and teachers on a dedicated free-access website evidence-based syntheses, intervention tools, and skills’ assessment instruments developed for the study, to disseminate the results and data in the perspective of the open-science framework, and to make policy recommendations for EU and national authorities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.3 - Social and Economic Transformations
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2023-TRANSFORMATIONS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4365 ESCH-SUR-ALZETTE
Luxemburgo
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.