Descripción del proyecto
Tecnologías innovadoras basadas en datos para unas cadenas alimentarias sostenibles
La industria agroalimentaria se enfrenta a retos en materia de salud pública, sostenibilidad, residuos e intercambio de datos. Los datos pueden revolucionar el sector al ayudar a las partes interesadas a tomar decisiones fundamentadas, lo que fomenta la sostenibilidad y la inclusión, y optimiza las operaciones y reduce los residuos, además de favorecer la transparencia y la producción ética. El equipo del proyecto FoodDataQuest, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar tecnologías innovadoras basadas en datos para promover una alimentación sana sostenible entre las partes interesadas de la cadena alimentaria a través de un marco integral que incluya nuevas fuentes de datos, agentes no convencionales y mecanismos de intercambio de datos. El marco comprende directrices y estrategias de recopilación de datos para hacer avanzar el sistema alimentario hacia una alimentación sana dentro de marcos jurídicos y políticos. El equipo del proyecto utiliza inteligencia artificial y algoritmos de aprendizaje automático para crear y probar tecnologías basadas en datos para un sistema alimentario justo, sano y respetuoso con el medio ambiente, en el que se mantenga el equilibrio entre la apertura y la privacidad de los datos.
Objetivo
The agri-food industry faces numerous challenges dealing with societal, public health, individual nutrition and environmental, food waste and overall food system sustainability challenges. Imbalances and disconnected food markets are generating undesirable trade-offs between the food supply, the consumption patterns, quality of nutrition and the environment. Interoperability and data sharing across agri-food supply networks is limited. Data can revolutionise the food industry and foster its contribution to inclusive and sustainable food systems. Data can be used to assist these stakeholders in making informed decisions on how to operate in a more sustainable and inclusive manner. In this way, they increase the efficiency of the food industry through the optimisation of relevant operations and the reduction of waste, promoting transparency and demonstrate their commitment to ethical and sustainable production. FoodDataQuest will develop ground-breaking data-driven solutions based on an integrated methodological framework that explores new types of private and public data sources, data from “unconventional players” and non-competitive data and leverages data sharing mechanisms in order to provide the EU food chain stakeholders with increased insights and enhance the transition towards sustainable healthy diets. The proposed framework will include guidelines and data collection strategies, to drive the food system transformation towards inclusive, sustainable, healthy diets within the boundaries of legal and policy frameworks. FoodDataQuest will co-create and test advanced data-driven solutions based on AI and ML algorithms, following a multi-actor approach that will serve as a lighthouse that positively impacts a fair, healthy and environmentally friendly food system. Last, FoodDataQuest will engage citizens into industry's data-driven innovations balancing between data openness and protection of private and sensitive data of multiple stakeholders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-GOVERNANCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9820 Merelbeke
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.