Descripción del proyecto
Una solución accesible para un reto alimentario mundial
En medio de la actual crisis medioambiental, nuestro sistema alimentario se enfrenta a retos sin precedentes, que exigen mayor productividad, inclusión, sostenibilidad y resiliencia. A pesar de los diversos esfuerzos realizados, ninguna iniciativa ha logrado captar los entresijos mundiales del sistema alimentario ni comunicarse de manera eficaz con las diversas partes interesadas. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto SOSFood, financiado con fondos europeos, aprovechará la explotación de datos y las tecnologías de inteligencia artificial para revolucionar la toma de decisiones en toda la cadena alimentaria. A diferencia de iniciativas anteriores, el equipo de SOSFood adopta una estrategia multifactorial, multiagente y multiescala, garantizando así una perspectiva holística. Los resultados del proyecto incluyen un espacio consolidado de datos alimentarios centrado en la sostenibilidad y la salud, junto con herramientas de toma de decisiones a medida tanto para las industrias como para los consumidores.
Objetivo
In the current environmental emergency, the food system has to become more productive, inclusive, sustainable, and resilient. SOSFood will therefore use data-exploitation and AI-based technologies to provide a holistic and comprehensive image of the EU food system and develop tailored predictive tools to support well-informed decisions of all stakeholders of the food chain, with a multi-factorial, multi-actor and multi-scale approach, thanks to its multidisciplinary consortium of experts, from private and public sectors, academia research and food system representative (consumers, producers and industries). Although several initiatives have been taken in the same line, none has fully succeeded at considering the global picture of the system or delivering a reliable and accessible message to the target audience. Hence, SOSFood will result in a consolidated food data space focused on sustainability and health and decision-making tools adapted to each level of the chain (a predictive dashboard displaying data and predictions for industries, and a mobile app for consumers comprising an eco-healthy fingerprint visualization plot, a greening indicator of industries, reformulated European recipes promoting healthy, local and seasonal ingredients and general recommendations), following these steps: (1) creating a multi-actor network gathering social, political, legal, economic, technological, food, health, environmental and climatic data, promoting transparency and data-sharing, (2) mapping the food system scenario with a multidimensional strategy, exploiting the interoperability of data with advanced impact analysis and innovative AI-technologies, (3) co-designing solutions i.e. decision-making tools fitting the context and priorities of each user, validated through field case studies to ensure viability and representativeness.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-GOVERNANCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
36310 Vigo Pontevedra
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.