Descripción del proyecto
Sistema de propulsión alternativo para telecomunicaciones de órbita terrestre media y órbita geoestacionaria
Más de la mitad de los satélites de telecomunicaciones y navegación en órbita geoestacionaria (GEO, por sus siglas en inglés) y órbita terrestre media (MEO, por sus siglas en inglés) utilizan sistemas de propulsión eléctrica basados en propulsores de efecto Hall (HET, por sus siglas en inglés). El propulsor SPT-140d de Fakel ha sido una elección popular debido a su fiabilidad y precio competitivo en comparación con otras alternativas. Sin embargo, debido a la interrupción de las cadenas de suministro a causa de la guerra de Ucrania, los fabricantes de satélites han buscado alternativas. El PPS©5000 de Safran se ha convertido en la nueva opción preferida desde febrero de 2022. El equipo del proyecto F4F, financiado con fondos europeos, tiene por objeto desarrollar un sistema de propulsión alternativo utilizando el propulsor HT5k de SITAEL. Este propulsor cuenta con blindaje magnético y puede funcionar tanto con xenón como con criptón. El proyecto integrará el propulsor con la unidad de procesamiento de potencia (PPU) Mk3 de Thales Bélgica y la solución alemana de gestión del flujo de baja presión de AST. El objetivo es demostrar el rendimiento de este sistema mediante exhaustivas pruebas de acoplamiento.
Objetivo
Electric Propulsion systems based on HET thrusters are now the de facto standard for more than half of the GEO telecommunications and MEO navigation satellites launched each year, with Fakel's SPT-140d model representing the solution until early 2022 baseline for nearly all LSIs worldwide. This is due to its extreme reliability, the long heritage accumulated over the years, and the considerably lower selling price than the few existing competitors (Safran -France-, Aerojet and Busek -USA-). With the outbreak of war in Ukraine, all LSI found themselves in the need to find an alternative to Fakel's Hall effect thruster. As the only product that can be purchased on the western market together with Aerojet Rocketdyne's XR-5, from February 2022 Safran's PPS©5000 became the de facto new incumbent as it is not subject to ITAR restrictions.
The F4F project aims at developing an alternative system, based on a different thruster, SITAEL’s HT5k, featuring magnetic shielding for very long life operations and able to be fed with both Xenon and Krypton.
The TU will be coupled with an evolution of flight-proven Thales Belgium Mk3 PPU, the Mk3 EVO, and with an European solution for low pressure flow management from the German Company AST.
The three subsystems will be modified to reduce complexity and limit at the bare minimum ITAR/EAR controlled items.
Through a full coupling test, F4F will demonstrate performance at system level with the thruster unit operated with both xenon and krypton, and advance its TRL towards a full qualification.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica gases nobles
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-SPACE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
70042 Mola Di Bari
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.