Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SPatial Analysis of Cancer Evolution in the Tumour Immune MicroEnvironment

Descripción del proyecto

El papel de la interacción tumor-hospedador en la resistencia a la inmunoterapia

La inmunoterapia constituye un método prometedor para tratar diversos tipos de cáncer mediante la potenciación de las respuestas inmunitarias. Sin embargo, la aparición de resistencia en determinadas neoplasias malignas, como el cáncer de pulmón no microcítico, constituye un gran problema, ya que limita las respuestas a largo plazo. El proyecto SPACETIME, financiado con fondos europeos, tiene por objeto esclarecer el papel del microentorno tumoral en la resistencia a la inmunoterapia. Los investigadores emplearán diferentes técnicas ómicas para analizar muestras de biopsia de pacientes y modelos murinos para examinar las interacciones tumor-hospedador desde las primeras fases hasta la metástasis. En SPACETIME se pretende desarrollar una prueba de firma espacial e identificar un conjunto de biomarcadores que permita predecir la respuesta al tratamiento, lo que en último término favorecerá mejorar la estratificación de los pacientes y su tasa de supervivencia.

Objetivo

The introduction of immune checkpoint therapy for Non-Small Cell Lung Cancer (NSCLC) has improved clinical outcomes. However, due to primary or secondary resistance, only a minority of patients show long term responses, leading to exploration of a multiplicity of new agents and combinatorial strategies. Due to lack of biomarkers that can predict response, many patients are submitted to treatments that will not have clinical benefit. A thorough understanding of the biological processes causing resistance to immunotherapy in NSCLC could facilitate informed personalised therapy choices. This requires a multifactorial assessment of the tumour microenvironment, a complex and dynamic milieu, encompassing the majority of tumour-host interactions.
SPACETIME brings together interdisciplinary expertise to achieve a superior understanding of the spatial and temporal tumour-host co-evolution, and drive translation into predictive biomarkers for precision immunotherapy. We will integrate spatial proteomics, transcriptomics, metabolomics and glycomics to analyse patient biopsies from early stage to metastatic disease, complemented with tissues from representative mouse models to cover the developments early after tumour initiation. Environmental and systemic factors that may influence this co-evolutionary process will be included to identify potential risk factors for therapy resistance. Ex-vivo, in vitro and in vivo assays will bring functional understanding of immune resistance mechanisms and identify key cellular interactions and therapeutic targets. This will be brought together by advanced computational approaches, to define spatial signatures, that will lead to a limited panel of potential prognostic and/or predictive markers for immunotherapy. Supported by engagement of key stakeholders, SPACETIME will pave the way towards development of a spatial signature test for patient stratification, to sidestep immunotherapy resistance and improve survival for NSCLC patients.This action is part of the Cancer Mission cluster of projects on “Understanding (tumour-host interactions)”.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2023-CANCER-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING AMSTERDAM UMC
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 5 186 667,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 5 186 667,75

Participantes (12)

Socios (2)

Mi folleto 0 0