Descripción del proyecto
Nuevos conocimientos y soluciones sobre la comorbilidad entre la COVID-19 y las END
La pandemia de COVID-19 se puede considerar un experimento social, que ofrece un supuesto ideal para estudiar los efectos del coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave de tipo 2 en diferentes personas. Este podría ayudar a esclarecer los vínculos entre la COVID-19 y enfermedades neurodegenerativas (END) como el Alzheimer y el Parkinson. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto COMMUTE, financiado con fondos europeos, se emplearán dos métodos, a saber: un análisis basado en datos con inteligencia artificial y aprendizaje automático para examinar el riesgo a nivel poblacional de desarrollo de END tras la infección por COVID-19, y un planteamiento basado en hipótesis a partir de los conocimientos existentes para comprender los mecanismos de comorbilidad. Entre sus objetivos figuran la identificación de los vínculos causales entre la COVID-19 y las END y la traducción de los hallazgos en soluciones sanitarias personalizadas. En conjunto, el equipo de COMMUTE pretende identificar biomarcadores, desarrollar un sistema de evaluación de riesgos y examinar la reorientación de fármacos para el tratamiento de END.
Objetivo
The COVID pandemic can be seen as an experiment done with the entirety of humankind (as almost everybody has been or will get infected with SARS-CoV-2). It will therefore have the best coverage over the widest variation possible and is therefore ideally suited to study the effects of infections with SARS-CoV-2 on large quantities of heterogeneous individuals. In our project, we will focus on neurodegenerative diseases (NDDs), namely Alzheimer and Parkinsonism, as the NCDs under investigation.
COMMUTE is a project characterized by the intelligent combination of two fundamentally different approaches: a hypotheses-free, data-driven approach is building on available big data and the application of cutting edge AI/ML technologies to answer the question, whether infection by SARS-CoV-2 causes effects that result in a higher risk for the development of NDDs at population-level. Complementary to that, a hypothesis-driven, knowledge-based approach leverages the substantial knowledge in the scientific community working on NDDs on the putative comorbidity mechanisms linking COVID and neurodegeneration. Both approaches are informing and supporting each other through an intensive crosstalk between computational and experimental biology methods.
Understanding comorbidity between COVID and NDDs at causal level is the first goal of the COMMUTE project. The second goal is the translation of the actionable insights into personalized health applications.
On the AI/ML side, the targeted outcome for translation into practice is a set of qualified biomarkers and predictive features that will be used for an AI-powered, model-generated recommender system that will allow for individualized risk assessment and personalized recommendations. On the side of the biomedical assay systems, COMMUTE will use cell-based assays based on clear pathophysiology mechanism understanding for drug-repurposing screenings in collaboration with REMEDI4ALL, the largest of the EU drug repurposing platforms.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN coronavirus
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.3 - Non-Communicable and Rare Diseases
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.4 - Infectious Diseases, including poverty-related and neglected diseases
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2023-DISEASE-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.