Descripción del proyecto
Avanzar en el tratamiento de la artrosis de rodilla
La artrosis de rodilla, que afecta a más de quinientos millones de personas en el mundo, provoca un dolor e incapacidad importante. Su carga socioeconómica es enorme, ya que las opciones terapéuticas son limitadas y solo incluyen el tratamiento del dolor o la cirugía invasiva. Esta carga se incrementará debido al aumento de la esperanza de vida y de los índices de obesidad. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto ENCANTO, financiado con fondos europeos, utilizará cartílago obtenido por ingeniería tisular (N-TEC, por sus siglas en inglés) para tratar la artrosis patelofemoral, un subgrupo difícil de tratar. N-TEC está elaborado con condrocitos nasales autólogos y tiene un gran potencial para la reconstrucción articular. En el proyecto se evaluará la eficacia del tratamiento con N-TEC. En concreto, ENCANTO integra conocimientos diversos, que abarcan la ingeniería de tejidos, la cirugía de rodilla, las cuestiones normativas y la defensa del paciente. Si tiene éxito, N-TEC podría revolucionar el tratamiento de la artrosis de rodilla y emplearse en otras articulaciones.
Objetivo
Knee osteoarthritis (OA) is one of the most common causes of pain and disability, affecting over 500 million people worldwide. The tremendous socio-economic burden caused by OA is expected to further increase due to rising life expectancy and obesity. Current therapeutic approaches are limited to pain management or knee arthroplasty, but no disease-modifying or regenerative treatment is available.
ENCANTO will address this major unmet clinical need by clinically introducing a combined ATMP for the biological reconstruction of the degenerated joint facet in patellofemoral OA (PFOA). This tissue-engineered cartilage (N-TEC), based on autologous nasal chondrocytes and a collagen membrane, was previously successfully used for focal cartilage lesions.
The central part of ENCANTO is an international, blinded, multicenter, prospective randomized controlled phase II trial to clinically assess the efficacy of N-TEC for the treatment of PFOA. Patients’ samples will be analyzed to retrospectively identify PFOA molecular endotypes and associated biomarker signatures with the most successful clinical outcome after N-TEC implantation, to predictively select responders to therapy. To achieve these aims ENCANTO brings together tissue engineers with practice in ATMPs, knee surgery and rehabilitation specialists, research institutes experienced in regulatory affairs, health economics and ATMP development, excellent scientists involved in the assessment of OA endotypes, and patients’ representatives. SMEs from the consortium will develop a road map towards commercial exploitation, including centralized marketing authorization. After demonstrating efficacy for PFOA, N-TEC will be considered for other forms of OA in different joints. ENCANTO will thus introduce the first disease-modifying therapy for cartilage degeneration, enable mobility and social gain for a large patient group and play a pivotal role in strengthening Europe's position in delivering regenerative medicine solutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica ortopedia
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la salud
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.5 - Tools, Technologies and Digital Solutions for Health and Care, including personalised medicine
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2023-TOOL-05
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00128 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.