Descripción del proyecto
Hidrógeno líquido para el transporte marítimo, aéreo y ferroviario
El hidrógeno líquido desempeña un papel crucial en la reducción de las emisiones de carbono en diversos sectores, como la energía, los productos químicos y la movilidad. Aunque la tecnología de repostaje rápido está bien establecida para vehículos ligeros, su aplicación en vehículos pesados sigue siendo un reto. En este contexto, el equipo del proyecto DelHyVEHR, financiado con fondos europeos, desarrollará una bomba criogénica de transferencia de alto caudal para estaciones de repostaje de hidrógeno líquido. Además, pretende optimizar un sistema de gestión de los gases de ebullición capaz de recuperar más del 80 % del hidrógeno. También evaluará las repercusiones económicas, medioambientales y políticas de estas tecnologías. Los objetivos del proyecto son completar una demostración antes de 2027, comercializarla en 2029 y repostar en 15 estaciones antes de 2030, con el objetivo a largo plazo de repostar en 81 estaciones antes de 2040.
Objetivo
Liquid hydrogen is a key solution to enable strong carbon reduction for energy, chemical and mobility industries. If technologies are mature for light vehicles fast refuelling, it is still a challenge for heavy duty applications, hampering massive environmental gains for aviation, maritime, railroad.
DelHyVEHR offers to fill the gap of liquid hydrogen distribution technologies by driving the maturation to the demonstration at TRL 6 of the large-scale refuelling station and each main systems with a specific focus on pumping, metering, loading and boil-off gas management systems.
DelHyVEHR main objectives are to:
• Develop a high flowrate (>5 t/h and up to 6 t/h) transfer cryogenic pump for LH2 refuelling stations with high efficiency (>60%) and high reliability (Mean Time Between Maintenance > 3000h)
• Develop and adapt loading and dispensing systems for the high-flowrate refuelling station
• Develop and optimize a boil-off gas management system enable to recover >80% of the hydrogen
• Design, build and operate the LH2 refuelling station to refill a cryogenic storage of 4-6 m3 and with integrated technologies demonstrated over long-time operation (>10 h)
• Assess economic, environmental impacts and policy suitability of the technologies and demonstrator with expected cost reduction of investments and operation of LH2 bunkering stations at 1.5 €/kg and deliver H2 carbon footprint aligned with RED II legislation below 3.38 kgCO2/kgH2
• Ensure safety of the LH2 bunkering station and its operation
DelHyVEHR demonstration before 2027 will enable commercialisation before 2029 to target 15 refuelling stations in 2030 and up to 81 stationsin 2040 for shipping, aviation and railroad markets.
To succeed, DelHyVEHR gathers 13 EU leading partners covering the whole value chain from component development to system demonstration and assessment, along with an advisory board of worldwide leading H2 end-users.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2023-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
92400 Courbevoie
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.