Descripción del proyecto
Pruebas de laminarización pasiva en las aeronaves
La rápida expansión del sector de la aviación exige nuevas tecnologías para reducir el consumo de combustible y las emisiones de las aeronaves. La laminarización, que consiste en extender un flujo de aire suave sobre el ala, puede reducir la resistencia aerodinámica hasta un 15 %. El Delft Laminar Hump es una modificación pasiva de la superficie del ala que ha demostrado importantes propiedades de laminarización y cuya patente se ha solicitado recientemente. El equipo del proyecto DELAH, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende trasladar el concepto «Hump» del laboratorio a las aplicaciones del mundo real. El proyecto someterá a prueba el concepto en túneles de viento, estudiará los factores medioambientales, reforzará los derechos de propiedad intelectual y desarrollará una estrategia de transferencia de tecnología. Asimismo, realizará un análisis de mercado y creará un plan de negocio para facilitar la adopción industrial de la tecnología Hump.
Objetivo
The exponential growth in aviation calls for radical new technologies to curb aircraft fuel consumption and emissions. At the heart of the problem, lies aerodynamic drag. Laminarization, namely the extension of laminar flow over the wing, holds immense potential for reducing aerodynamic drag by up to 15%. Unfortunately, many solutions proposed so far are costly, complex, and unreliable, thus obstructing laminarization from reaching industrial-scale application.
The Delft Laminar Hump aims at breakthrough efficient, robust, and effective laminarization of aircraft wings. The Hump is a fully passive localised geometry modification of the wing surface, discovered by the PI and his team through their research on laminar flow control. In their preliminary experiments, the team has demonstrated a significant laminarization effect and have recently proceeded with an initial patent application.
DeLaH aspires to be the first step in transitioning the Hump concept from laboratory to innovation and societal impact. Technical activities are planned towards validating the concept in wind tunnel tests, at conditions resembling cruise flight and documenting the influence of real-life environmental factors such as roughness. Innovation activities cover a diverse range of objectives, such as the strengthening and extension of IPR and the definition of a technology transfer strategy from HI to key industrial stakeholders, such as Airbus. A market and feasibility analysis will be combined with a business development plan, to explore and exploit industrial and research collaborations.
The PI and team will work closely with a group of stakeholders within the HI, such as the Impact and Innovation Centre, providing expertise in IPR and business development, and the Aerospace Innovation Hub, providing an engaging platform to industrial partners. Ultimately the project will strive to position the Hump technology at the starting line of technological development and industrial adoption.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-POC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.