Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Linguistic traces: low-frequency forms as evidence of language and population history

Descripción del proyecto

Reconstrucción de lenguas antiguas a través de patrones lingüísticos

Nuestro conocimiento de las primeras lenguas europeas es limitado, ya que la genética no puede revelar mucho sobre las lenguas habladas. Sin registros escritos, una lengua puede parecer efímera. Sin embargo, el cambio lingüístico siempre deja atrás formas residuales que a menudo presentan patrones geográficos estables y resisten a las modificaciones, aunque estos patrones se han infraestudiado. El equipo del proyecto LiTra, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, investiga el potencial de estos patrones lingüísticos para reconstruir configuraciones lingüísticas más tempranas. Se centra en las variantes minoritarias en los corpus de textos históricos para comprender las interacciones entre los grupos lingüísticos y culturales en la antigua Inglaterra combinando la experiencia filológica con la tecnología de aprendizaje profundo para la anotación de corpus. El objetivo del proyecto es aclarar las identidades locales y regionales a través del estudio de los rastros lingüísticos, la arqueología y la genética.

Objetivo

We know remarkably little about the early history that formed the known European languages and cultures. While advances in genetics have led to new debates about population histories, they cannot tell us about the languages spoken. In the absence of written records, language appears ephemeral: changes through time seemingly erase all traces of earlier speech, leaving only abstract ‘proto-languages’ to be reconstructed.

Such erasures are not, however, complete, as language change always leaves behind a tail of residual forms. Very little research has dealt with the low-frequency variation that forms part of all natural language, even though it is known that residual forms are often resistant to change and may show stable geographical patterns. This project explores the potential of such patterns to provide linguistic ‘fingerprints’ allowing the reconstruction of much earlier linguistic configurations. It also addresses the general question of low-frequency variation as a carrier of meaning: how can the systematic study of minor variants refine current views of linguistic variation and change?

We will study the spread and interactions of linguistic and cultural groups in early England − Celtic, Scandinavian and West Germanic − through geographically coherent patterns of minority variants (‘micro-patterns’) in a set of historical, purpose-built text corpora. Such an approach has not been attempted before, and is made possible by the combination of philological expertise and the development of corpus annotation methods based on deep learning technology. The project is expected to lead to a breakthrough in the study of linguistic variation, where small-scale patterning has largely been ignored. Linguistic traces, combined with the findings of archaeology and genetics, are expected to form a powerful means of reconstructing the past, throwing light on past linguistic areas and interactions as well as on the maintenance of local and regional identities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITETET I STAVANGER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 460 635,00
Dirección
KJELL ARHOLMS GATE 41
4021 Stavanger
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Vestlandet Rogaland
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 460 635,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0