Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

CONSORTIUM FOR DEVELOPING REGULATORY CAPACITY FOR CLINICAL TRIALS USING GENE THERAPY PRODUCTS AND STRENGTHENING PHARMACOVIGILANCE IN THE CONDUCT OF CLINICAL TRIALS IN EAST AFRICA

Descripción del proyecto

Productos de terapia génica en ensayos clínicos en África

La terapia génica es prometedora para tratar enfermedades crónicas como el virus de las inmunodeficiencia humana (VIH) y la anemia de células falciformes, y puede reducir la carga de morbilidad en el África subsahariana. Uganda y Tanzania son pioneros en ensayos clínicos de productos de terapia génica. Sin embargo, no existen marcos reguladores para estos ensayos. El equipo del proyecto CAPACITY 2023, financiado con fondos europeos, pretende reforzar la farmacovigilancia en los ensayos clínicos para garantizar la seguridad de los medicamentos para la población de pacientes a la que van dirigidos. Abordará retos como el acceso limitado a las herramientas de diagnóstico y mejorará la concienciación de los investigadores sobre su responsabilidad de controlar los acontecimientos adversos. En el proyecto se pretende acelerar la investigación y el acceso a las tecnologías médicas creando un entorno seguro para la realización de ensayos clínicos.

Objetivo

Gene therapy advancements have shown promise in treating chronic conditions like HIV and Sickle cell Anaemia and have the potential to greatly reduce the burden of disease in Sub-Saharan Africa which is plagued with a double burden of communicable and non-communicable diseases. These treatments have the potential to reduce the burden of disease for the populations for which they are targeted and the cost of treatments for governments.
In Sub-Saharan Africa, there are largely no or unclear regulatory frameworks for clinical trials using Gene Therapy products. As pioneers setting up frameworks for regulatory oversight of clinical trials using Gene and cell-based therapy products, Uganda and Tanzania will be able to share this knowledge through regional platforms to support other countries in the region to put in place similar regulatory frameworks. Additionally researcher workshops and course developed on Gene Therapy Products will build capacity among researcher, regulators and the public.
Pharmacovigilance in clinical trials for safety of trial participants and to accurately characterize the safety profile of the drug for the targeted patient population. Safety monitoring in clinical trials in the region, currently faces challenges associated with health system challenges, investigator awareness, poverty and limited access to diagnostic tools. Additionally, there is limited investigator awareness of of their responsibility to the patients with regard to monitoring and treating and accurate reporting of serious adverse events during clinical trials. The results of this project will also provide a basis to sensitize investigators/sponsors and engage policymakers on the requisite health systems reforms to create a safe environment for the conduct of clinical trials with the ultimate goal of accelerating research, registration and access to these new medicine technologies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-CSA - HORIZON JU Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2023-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DE COIMBRA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 347 989,84
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 347 989,84

Participantes (4)

Mi folleto 0 0