Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PREVENTING AND DELAYING THE DEVELOPMENT OF DIABETES IN AFRICA: A RANDOMISED PLACEBO -CONTROLLED DOUBLE-BLIND PHASE III TRIAL OF METFORMIN IN HIV-INFECTED PERSONS WITH PRE-DIABETES

Descripción del proyecto

Lucha contra la diabetes en personas seropositivas en Tanzania

La diabetes es una enfermedad concomitante frecuente y grave entre las personas seropositivas, lo cual aumenta el riesgo de complicaciones y afecta a su calidad de vida. Abordar esta doble carga sanitaria constituye todo un reto, sobre todo en entornos con recursos limitados. La pandemia de COVID-19 dificultó la atención al descentralizar los servicios de atención sanitaria del VIH a los centros comunitarios e impedir la selección de pacientes para la investigación. En este contexto, el proyecto META Trial, financiado con fondos europeos, inició su andadura en octubre de 2021 en Dar es-Salam (Tanzania) para evaluar con un ensayo si la metformina puede prevenir la diabetes en personas seropositivas con prediabetes. El objetivo de ese ensayo de fase III comparativo con placebo es seleccionar a 2 100 participantes y proporcionar datos cruciales para 2025, lo que podría servir de base para desarrollar estrategias sanitarias a nivel mundial. Los resultados preliminares revelan una reducción de los niveles de glucemia y del peso.

Objetivo

Diabetes is a common co-morbidity among people living with HIV. Since Oct 2021, we have been conducting a phase III randomised placebo-controlled trial of metformin among people living with HIV and pre-diabetes in Dar es Salaam, Tanzania (EDCTP RIA2018CO-2513). The aim is to test whether metformin can prevent progression to diabetes among people living with HIV. The primary endpoint is the time to diabetes.

We had planned to enrol 2100 participants, follow-up for 3 years, and finish at the end of Dec 2024. COVID-19 resulted in severe delays to regulatory review. HIV care was decentralised away from health facilities to community posts to reduce COVID-19 risk, which led to much slower recruitment.

We have now enrolled 1550 participants over the last 20 months. Less than 1% have been lost to follow-up. We will reach our target recruitment in Dec 2023 and will continue follow-up until Dec 2025. This will provide an average follow-up of 3 years per participant.

Analyses of aggregated data to date show that glucose levels and weight have fallen over first 12 months among the trial cohort. Thus, we believe that trial will answer the research question by continuing follow-up until Dec 2025. In 2026, we will disseminate the findings to stakeholders and to the international bodies.

We are collecting clinical, health economics, and qualitative data. The trial is being done as an equitable partnership between European and African researchers, and in partnership with Ministry of Health policy-makers and African patient representative bodies. We have good links with the African Centres for Disease Control, World Health Organisation (WHO-AFRO and Geneva offices), and Global Fund in order to inform policy considerations. Merck Pharma has provided medicinal products including the placebo.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2023-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION PRIVADA INSTITUTO DE SALUD GLOBAL BARCELONA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 319 850,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 319 850,00

Participantes (4)

Socios (2)

Mi folleto 0 0