Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Infrastructure for the EXtension of ODDs - applied in connected and aUtomated driving and Standardization procedures

Descripción del proyecto

Abriendo camino a vehículos autónomos más seguros y fiables

Los futuros vehículos autónomos prometen mejorar la seguridad y la eficiencia del transporte. Sin embargo, es esencial construir primero un marco sólido de los dominios de diseño operativo (ODD, por sus siglas en inglés), incluidas las condiciones relacionadas con la detección, la predicción del comportamiento y la fiabilidad, así como el establecimiento de normas reglamentarias. La mejor manera de conseguirlo es mediante un enfoque multidisciplinar en el que participen las partes interesadas del sector. Para ello, el proyecto iEXODDUS, financiado con fondos europeos, pretende analizar sistemáticamente las ODD existentes para detectar limitaciones y formular recomendaciones de mejora. Dicha evaluación constituirá la base de un marco para evaluar los ODD en una amplia gama de escenarios de conducción automatizada. Se dedicará especial atención a mejorar y ampliar los ODD y las capacidades de percepción, teniendo en cuenta factores perturbadores como en túneles y obras de carretera.

Objetivo

The rapid advancement of autonomous vehicle technology promises enhanced efficiency and safety in transportation. However, operational constraints within Operational Design Domains (ODDs), including issues in sensing, behaviour prediction, and reliability, limit the potential of automated vehicles. Expanding the ODD framework is critical to enable these vehicles to navigate challenging scenarios like construction zones, unmarked roads, and adverse weather conditions. This expansion involves robust perception and decision-making algorithms, reducing the need for human intervention and facilitating integration with human-driven vehicles. While the benefits are substantial, challenges like data collection, sensor technology, and regulatory frameworks must be addressed through interdisciplinary collaboration. The iEXODDUS project is at the forefront of advancing digital technologies and navigation services, aligning with goals for increased safety, security, and sustainability in the mobility sector, ultimately paving the way for safer and more reliable automated transportation. iEXODDUS shall meticulously assess existing ODDs to unveil limitations and areas for improvement, fostering a deep understanding of ODD challenges and opportunities. This analysis serves as the foundation for a framework to assess and categorize ODDs across diverse automated driving scenarios. A key focus area is the enhancement of sensor technologies and perception capabilities through cutting-edge data fusion methods, expanding ODDs beyond current limits while considering environmental factors like weather conditions and road infrastructure. iEXODDUS envisions autonomous vehicles travelling across Europe, resolving harmonization and legal issues, and making policy recommendations. Collaboration with industry stakeholders and aiming for real-world demonstrations will enable an industry-tailored approach towards automated driving systems with extended ODDs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D6-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

VIRTUAL VEHICLE RESEARCH GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 896 875,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 896 875,00

Participantes (12)

Socios (1)

Mi folleto 0 0