Descripción del proyecto
Descifrar la heterogeneidad genómica en el cáncer
Las células cancerosas se caracterizan por una elevada frecuencia de mutaciones y reordenamientos cromosómicos que conducen a la diversidad y heterogeneidad genéticas. Pruebas recientes sugieren que los reordenamientos genómicos complejos (RGC) pueden impulsar la evolución del adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC, por sus siglas en inglés), la forma más común y mortal de cáncer de páncreas. El equipo del proyecto EVO-PDAC, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende aclarar el papel de los RGC, las variantes estructurales y las mutaciones puntuales en la progresión del PDAC. Utilizando técnicas de vanguardia, los investigadores crearán atlas multiómicos de PDAC en diferentes estadios. Los resultados ayudarán a los investigadores a comprender la evolución del PDAC y la aparición de la heterogeneidad intratumoral.
Objetivo
Pancreatic ductal adenocarcinoma (PDAC) is the most common type of pancreatic cancer, a disease with a dismal prognosis. PDAC has an especially high tendency of quickly metastasizing and becoming resistant to therapy, and the mechanisms by which this occurs are largely unknown. Recent evidence suggests that saltatory or burst-like evolution mediated by complex genomic rearrangements (CGRs) may be especially relevant in PDAC, altering multiple cancer genes in a single event. However, quantifying CGRs requires specialized techniques (such as Strand-Seq), and therefore the relative importance of CGRs, simple structural variants, and point mutations in PDAC evolution remains unclear. In this project, we will use a genetically engineered mouse model (GEMM) that develops de novo PDAC to longitudinally track PDAC evolution by single-cell and spatial multi-omic methods, using Strand-Seq to accurately detect CGRs. Thus, we aim to create longitudinal single-cell and spatial multi-omic atlases of PDAC at three key evolutionary steps: pre-cancer, therapy-naive PDAC, and post-therapy PDAC. In addition, we will compare our atlases to human PDAC data from the Spatial And Temporal Resolution of Intratumoral Heterogeneity in 3 hard-to-treat Cancers (SATURN3) Consortium. In this way, we will model PDAC evolution at various time points, quantifying the relative importance of gradual vs saltatory evolution and determining how evolvability changes over time. Moreover, we will infer the role of selective pressures from the tumor microenvironment (e.g. immune cells and cancer-associated fibroblasts) in shaping PDAC evolution. Finally, we will explore how all these factors interact with the high intratumoral heterogeneity observed in PDAC. Overall, this project will answer long-standing questions about the evolutionary dynamics of PDAC.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de próstata
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
69117 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.