Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

iDriving – Intelligent & Digital Roadway Infrastructure for Vehicles Integrated with Next-Gen Technologies

Descripción del proyecto

Soluciones avanzadas para la seguridad vial en carreteras urbanas y secundarias

La seguridad vial en Europa sigue siendo una preocupación fundamental, especialmente en las zonas urbanas, donde las interacciones entre los vehículos de gran tamaño y los usuarios vulnerables de la carretera plantean problemas. La introducción de vehículos conectados, cooperativos y automatizados añade complejidad y plantea problemas de compatibilidad con los vehículos existentes. Las carreteras periféricas también tienen problemas de mantenimiento, reparación y falta de inversión. iDriving es un prototipo avanzado de vehículo a infraestructura que mejora la seguridad vial en carreteras urbanas y rurales. Asimismo, propone un catálogo de criterios de seguridad para todos los usuarios de la carretera y, mediante análisis en tiempo real basados en inteligencia artificial, tecnologías predictivas y gemelos digitales, vigila el estado de las carreteras, mejora la gestión del tráfico y emite alertas tempranas para prevenir incidentes. En consonancia con la iniciativa «Visión Cero» de la Unión Europea, el equipo del proyecto iDriving, financiado con fondos europeos, ofrece una solución escalable y adaptable a las tendencias modernas del transporte.

Objetivo

iDriving aims to deliver a TRL 6 prototype based on seven key pillars, all designed to work synergistically to create an interactive, accurate and efficient solution to improve infrastructure safety of urban and secondary rural roads. (i) A Safety Criteria Catalogue (SCC) for all road users for secondary and urban roads. This establishes a benchmark for safety standards and KPIs, forming the foundational blueprint that guides all aspects of the iDriving system. (ii) Common communication solutions, ensuring a seamless and real-time exchange of data across a diverse range of sensors from various vehicles and road infrastructures. (iii) Innovative sensor integration on compact packages. These can be easily deployed and maintained on both vehicles and road infrastructure, particularly on secondary and urban roads, thus acting as core data collection or independent processing hubs for onsite analysis. (iv) Efficient and accurate monitoring services. This includes visual inspection of the road network, vehicle behavior analysis, and the analysis of weather conditions, all crucial for proactive road safety management. (v) Intelligence to maintenance operations to reduce the costs and impact on other users through advanced tools like 3D visualization, defect detection at the local level, and optimal traffic management. (vi) AI-based warning mechanisms that can provide real-time alerts about hazardous conditions or accidents either on road infrastructure with signs or lightning or directly to vehicle users via enhanced interfaces. The final pillar ensures the seamless integration of all these elements, bringing together sophisticated AI-driven analytics, machine learning, sensor fusion, and cutting-edge simulations into a (vii) Digital Twin of the road infrastructure. This facilitates the anticipation, identification, and response to a wide range of road conditions and events in real-time.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D6-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ETHNIKO KENTRO EREVNAS KAI TECHNOLOGIKIS ANAPTYXIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 683 750,00
Dirección
CHARILAOU THERMI ROAD 6 KM
57 001 THERMI THESSALONIKI
Grecia

Ver en el mapa

Región
Βόρεια Ελλάδα Κεντρική Μακεδονία Θεσσαλονίκη
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 683 750,00

Participantes (15)

Socios (1)

Mi folleto 0 0