Descripción del proyecto
Un método nuevo para revitalizar el juego afectivo
A pesar de su potencial, los juegos afectivos (aquellos juegos que se adaptan a las emociones de los jugadores) se han estancado desde principios de la década de los años ochenta del siglo pasado. El campo adolece de problemas fundamentales no resueltos y suposiciones ambiguas que obstaculizan el progreso. Este estancamiento ha impedido avances significativos en la integración de la respuesta emocional en la jugabilidad. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se ha lanzado el proyecto RAGE para dar nueva vida a los juegos afectivos. En concreto, se comenzará aclarando los aspectos teóricos para luego implementar las soluciones prácticas. Además, el equipo del proyecto aprovechará los conocimientos del «Center for Digital Play» (Centro para Juegos Digitales) de la ITU (Universidad Tecnológica), el laboratorio AIR y el laboratorio IxD para ampliar los límites de este campo interdisciplinario.
Objetivo
Affective gaming - or gameplay that is influenced by a player's emotional state - is a research domain at the intersection of HCI and affective computing; yet the field has stagnated over the years since its inception back in the early 1980s. In RAGE, I will revitalize the field of affective gaming by addressing foundational epistemic problems that are contributing to this stagnation. RAGEs research objectives tackle explicating unclear and hidden assumptions and value sets in this space, and the practical tensions that exist in terms of implementation. I analyze the field through both a theoretical lens in the first year, and moving to a practical implementation of affective games in the second. In this project, I will transfer my knowledge in designing and creating affective games for the implementation aspects of RAGE while Prof. Elisa Mekler (ITU Copenhagen, Denmark) will support the theory aspects. With this fundamentally interdisciplinary project, I will collaborate with and connect many research groups and labs at ITU from different disciplines, including the Center for Digital Play, the Affective Interactions and Relations (AIR) lab, and the Interaction design (IxD) lab. Collaboration within this interdisciplinary team and broadening my research portfolio to include theoretical and critical research will allow me to shape a research vision and establish myself as a key researcher of affective gaming within the EU, in service of my eventual goal to lead my own research group within the EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2300 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.