Descripción del proyecto
Resolver los retos de la seguridad alimentaria en el África subsahariana
La seguridad alimentaria en el África subsahariana (ASS) es fundamental para lograr el objetivo de las Naciones Unidas de acabar con todas las formas de hambre y malnutrición de aquí a 2030. Sin embargo, el cambio climático amenaza los sistemas de cultivo de la región, ya que tienen que hacer frente al aumento de los riesgos provocados por los fenómenos meteorológicos extremos, las plagas y las enfermedades. La mayoría de los análisis de riesgos agrícolas en el ASS pasan por alto el efecto de las plagas debido a unos modelos regionales de cultivos inadecuados. En el proyecto IRACS, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se abordarán estas cuestiones mediante el desarrollo de un modelo de plagas integrado con un modelo de cultivos mejorado para predecir los riesgos de pérdida de cosechas. El equipo de IRACS empleará conjuntos de datos de supuestos futuros para evaluar la pérdida potencial de rendimiento y las repercusiones económicas con el modelo GLOBIOM. Esta iniciativa pretende fundamentar las políticas vinculando los modelos biofísicos y económicos.
Objetivo
"In sub-Saharan Africa (SSA), attaining food security is crucial for the United Nations Sustainable Development Goal of 'Zero Hunger'. Despite this, malnutrition rates of SSA in 2022 have deteriorated compared to 2010. Climate change further compounds this challenge, as it affects the SSA cropping system—the bedrock for the local food system but highly vulnerable to environmental shifts. The condition seems more severe here in the future: not only a higher frequency of extreme weather events occurring but also more outbreaks of pests and diseases. Surprisingly, most agricultural risk analyses on SSA have overlooked the impact of pests because few regional crop models can address its simulation. Moreover, most studies about SSA focused on quantifying yield loss risk but the overarching goal of agriculture risk assessment should be to elucidate the associated economic ramifications as a basis for policy responses. This project, IRACS, seeks to answer: ""What is the integrated risk of crop failures in SSA under climate change, and what are its subsequent economic implications?"" To tackle this, the IRACS will first develop a new pest model. This will be integrated with an enhanced crop model to better predict crop failure risks. Subsequently, applying future scenario datasets, this coupled model will assess potential yield loss in SSA. An integrated assessment model, GLOBIOM, will then be employed to assess the associated economic impacts. Ultimately, the IRACS initiative aims to not only deepen understanding of the interplay between climate change, cropping systems, and farmer livelihoods in SSA but also show how to combine biophysical models with economic models to investigate climate change impact effectively."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
15374 Muencheberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.