Descripción del proyecto
Desarrollo de fármacos gracias a la cinética
El proceso de desarrollo de fármacos se enfrenta a ineficiencias asombrosas, ya que nueve de cada diez medicamentos fracasan en los ensayos con humanos. La falta de eficacia y seguridad (debida principalmente a la limitada predictibilidad de los modelos de cultivo celular y animales actuales) explica la mayoría de los fracasos. Aunque los modelos avanzados de cultivo de células humanas, como los organoides y los esferoides, resultan prometedores, sus entornos excesivamente simplistas dificultan la predicción precisa de la respuesta humana. Además, estos modelos carecen de resolución temporal, una característica esencial de los procesos corporales humanos, lo que obliga a recurrir a estudios con animales, costosos y menos eficaces. El proyecto Dypha, financiado por la Consejo Europeo de Innovación, presenta una solución que incluye un adaptador µFluidic. Se trata de un dispositivo innovador que se integra a la perfección con placas estándar de noventa y seis pocillos, lo que permite un intercambio de fluidos y un control cinético precisos y automatizados y, de esa manera, se transforma la investigación en cultivos celulares.
Objetivo
The current preclinical drug development pipeline is highly inefficient with 9 out of 10 drugs failing when first tested in humans. Of those failures, between 69% and 81% is due to a lack of efficacy (52-57%) or safety (17-24%), indicating that the predictivity of currently used cell culture and animal models is not high enough. While promising human cell culture models have arisen in the last decades (e.g. pluripotent stem cell models, spheroids, organoids), the environment of these models is too simplistic to reach their full potential and to translate certain responses to humans.
One of the important aspects missing in current cell culture is kinetics: many processes in the human body have response times with resolutions of seconds, minutes or hours. In standard cell culture however, such temporal resolution is absent because cell culture medium remains unchanged for typically 1-3 days. So for kinetics, scientists turn to animal models with relatively low translational success and high costs.
As an alternative, complex microfluidic setups have been used to enable perfusion in vitro and demonstrated a significant amount of evidence that kinetics can improve the relevance of cell culture models. Despite the evidence, typical cell culture biologists are not taking kinetics into account because the tools to control kinetics in cell culture are too complex.
We solve this problem by starting from what cell culture biologists currently use: a standard well plate. We developed a Fluidic Adaptor that can be clamped on any 96 well plate and completely replaces the fluid in the well homogenously without disturbing the cell culture. Our goal is to develop a plug-and-play peripheral system that integrates automated fluidics and microscopic readout in a fully controlled environment: the ypha System. The system uses Fluidic Adaptors that can be designed for different applications or well plate formats.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7521PH Enschede
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.