Descripción del proyecto
Redes de dendritas memristivas autoorganizadas para la informática inspirada en el encéfalo
La inteligencia artificial (IA) exige una revolución del «hardware» para aumentar la potencia de cálculo, ya que las tecnologías actuales consumen mucha energía y tienen repercusiones medioambientales importantes. Las tecnologías bioinspiradas ofrecen alternativas prometedoras, con investigadores que desarrollan dispositivos que imitan el procesamiento encefálico de la información. Aunque se están investigando matrices de dispositivos memristivos para redes neuronales artificiales, aún no se ha conseguido replicar la adaptabilidad y eficacia de los circuitos neuronales biológicos. El equipo del proyecto MEMBRAIN, financiado por el CEI, pretende resolver este problema creando una nanoarquitectura informática novedosa mediante nanorredes memristivas autoorganizadas de dendritas. Este método permitirá un tratamiento eficaz de la información y el almacenamiento de conocimientos directamente a nivel material. El equipo del proyecto integrará el diseño de «hardware» y «software», para tender puentes entre la ciencia de los materiales, el aprendizaje automático y la neurociencia.
Objetivo
Artificial Intelligence needs a hardware revolution to sustain the ever-growing demand of computing power in our society, where the huge energy consumption and environmental impact of computation with current technologies is unsustainable. In the race toward future computing, bioinspired technologies have been shown as promising hardware solutions for computing beyond the Turing model and the classical von Neumann architectures. Going beyond transistor-centred hardware solutions, the research community is exploring new device concepts and architectures that leverage physical phenomena for computing “in materia” with physical laws to emulate the effectiveness of information processing capabilities of our brain. While arrays of memristive devices realised with a top-down approach represent emerging solutions for the hardware realisation of artificial neural networks, these systems do not emulate the topology and emergent behaviour of biological neuronal circuits where the principle of self-assembly and self-organisation regulates both structure and functions, providing adaptability, efficiency, and robustness. Tackling main challenges of neuromorphic computing, the MEMBRAIN project aim to develop a radically new concept of physically grounded computing nanoarchitecture based on self-organising memristive nanonetworks of dendrites, able to efficiently process information and to store knowledge on the same physical substrate at the matter level through physical laws. Overcoming the concept of nanotechnology as a simple advancement of microtechnology, the ambition is to compute like nature – thermodynamically – to push computation near fundamental limits of efficiency. By establishing a hardware-software codesign framework at the crossroads of material science, machine learning and neuroscience, the aim is to retarget the original goal of neuromorphic computing of creating general-purpose truly intelligent systems that endow dynamic learning and multitasking capability.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías microtecnología
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10135 Torino
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.