Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

AI-informed Holistic EVs integration Approaches for Distribution grids

Descripción del proyecto

Equilibrar las necesidades de recarga de los vehículos eléctricos con la capacidad de la red

A medida que aumenta la popularidad de los vehículos eléctricos (VE), integrar su demanda de recarga en las redes eléctricas existentes es un reto. Las zonas urbanas y rurales necesitan estaciones de recarga estratégicamente situadas para satisfacer las necesidades crecientes. La infraestructura actual a menudo no es suficiente a la hora de optimizar los recursos de la red y gestionar el aumento de la carga de manera eficiente. Sin un método coordinado, tanto los consumidores como los operadores de la red afrontan costes más elevados y posibles interrupciones. El equipo del proyecto AHEAD, financiado con fondos europeos, utilizará modelos avanzados de IA para desarrollar una herramienta que equilibre la accesibilidad de los usuarios y la capacidad de la red. En el proyecto se pondrán a prueba los servicios de flexibilidad en siete emplazamientos de demostración, centrándose en optimizar tanto los beneficios económicos como la estabilidad de la red. El objetivo es mejorar la integración de los vehículos eléctricos en la red eléctrica.

Objetivo

The AHEAD (AI-informed Holistic Electric Vehicles Integration Approaches for Distribution Grids) project will create a simulation environment capable of predicting the most convenient location to place the electric vehicle (EV) charging stations and optimise both the usage of the power grid resources, and the charging stations located in urban and rural areas. This simulation environment will exploit the unique features of currently available AI models and include two layers: the spatial mapping one (placing the chargers where the people need them to be), and the power grid one (placing the chargers where the grid can support them). Innovative smart charging algorithms will be designed and tested in the model, to minimise the impact of EV charging pools on the network, and ensure the consumers have economic benefits. Moreover, these smart charging algorithms will be tested in three demonstration sites, dedicated to assessing the technical and economic feasibility of smart charging light and heavy-duty EVs, and boats. To this end, AHEAD gathered relevant partners from all the EV value-chain: technology providers who want to test their equipment in the real world, grid operators, who want to optimise the usage of the grid resources and mitigate the EV charging impact, and research institutions, who aim at advancing the knowledge on the topic and producing value for society. Particular attention is going to be placed on the user experience and cybersecurity part of the demonstrators, with specific partners who focus their efforts on understanding how to minimize the impact of smart charging on the user experience and on creating a model to represent cyber-attacks on the chargers to suggest efficient defensive mechanisms for system protection.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-03

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

POLITECNICO DI MILANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 768 125,00
Dirección
PIAZZA LEONARDO DA VINCI 32
20133 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 768 125,00

Participantes (22)

Socios (5)

Mi folleto 0 0