Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Illiberal Administrative Behaviour: exploring the implementation of illiberal policies and strategies for prevention

Descripción del proyecto

Comportamiento administrativo antiliberal

En el clima político actual, la democracia afronta desafíos internos, como el auge de políticas antiliberales, que promueven la homogeneidad y rechazan la separación de poderes. Los funcionarios que se resisten a estas políticas se enfrentan a menudo a graves repercusiones, mientras que otros las acatan, socavando los valores democráticos. A pesar del papel fundamental de la burocracia pública en la gobernanza, poco se sabe sobre cómo se aplican las políticas antiliberales y cómo prevenirlas. En este sentido, el proyecto ILLADMIN, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende definir el comportamiento administrativo antiliberal, identificar sus causas y explorar formas de animar a los funcionarios a alinearse con los valores democráticos. Las conclusiones aportarán valiosas ideas para combatir el antiliberalismo en la administración pública.

Objetivo

Democracy is at risk, also from the inside. Today, some civil servants are mandated to implement illiberal policies, defined as those including anti-plural (discouraging dissent and promoting homogeneity) or anti-institutional values (rejecting separation or supervision of power). Civil servants who oppose these policies face severe criticism and replacement. Conversely, others may behave illiberally and comply with the implementation request. Since public bureaucracy is essential for effective governance, the question of whether civil servants will implement illiberal policies, thereby displaying illiberal administrative behaviour, arises. Yet, it is surprising how little we know about this behaviour, why it occurs, and how it can be prevented.

To investigate these questions this project: (1) defines and elaborates a conceptual map of illiberal administrative behaviour, and empirically examines civil servants’ positions on it; (2) identifies the determinants of illiberal administrative behaviour; (3) examines how civil servants can align with liberal democratic values to reduce their likelihood of implementing illiberal policies. The empirical analysis focuses on 10 countries from 5 administrative traditions and implements an integrative multi-method approach combining panel surveys with different measurement strategies and experiments.

The project breaks new ground in the study of illiberalism in public administration and offers fresh insights on the current crisis of liberal democracy. Theoretically, it conceptualizes illiberal administrative behaviour, elucidating the conceptual underpinnings of this phenomenon. Empirically, it develops measurement tools for assessing illiberal administrative behaviour among civil servants, examines its primary determinants, and explores innovative mechanisms to counteract these processes. These contributions are developed by adopting an innovative interdisciplinary strategy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Dirección
CAMPUS DE ARROSADIA
31006 Pamplona
España

Ver en el mapa

Región
Noreste Comunidad Foral de Navarra Navarra
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0