Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Beyond the breadline: Charitable food provision and survival strategies of the urban poor in a comparative perspective

Descripción del proyecto

Suministro benéfico de alimentos en Italia, Japón y los Países Bajos

Las organizaciones benéficas dedicadas a la alimentación son cada vez más importantes para hacer frente a la inseguridad alimentaria y el hambre. Sin embargo, faltan estudios exhaustivos que comparen la provisión caritativa de alimentos (PCA) en distintos países y ciudades, así como su conexión con diversos sistemas de bienestar y de la sociedad civil. El proyecto FOOD CHARITIES, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, utilizará el análisis de secuencias de acontecimientos para estudiar el desarrollo histórico de la PCA en Italia, Japón y los Países Bajos. Además, utilizará métodos mixtos de análisis de redes sociales para examinar la dinámica actual de la PCA en Palermo, Kioto y Róterdam. La investigación pretende aportar nuevos conocimientos sobre estudios urbanos, sostenibilidad, estudios organizativos, alimentación y política social, ofreciendo una comprensión comparativa del apoyo y la inseguridad alimentarios.

Objetivo

Food charities have become essential pillars in assisting the urban poor, offering a crucial buffer between food insecurity and hunger. Their significance, particularly after the Great Recession, is underscored by two pivotal shifts: one towards the sustainable utilisation of food surplus and waste reduction, and the other reflecting societal changes with diminishing welfare benefit provision. While considerable research addresses food insecurity and support, the literature lacks a robust framework to understand and compare Charitable Food Provision (CFP) across countries and cities. Despite the almost universal occurrence of such transitions, existing studies have not yet contextualised this phenomenon within the diverse arrangements of welfare and civil society regimes, and the influence of transitions in agri-food sustainability on CFP. Accordingly, this proposal aims to:
1. Use event sequence analysis to chart the historical trajectory of CFP in Italy, Japan, and the Netherlands, examining the emergence and consolidation of professionalised CFP sectors in diverse institutional settings.
2. Adopt mixed-methods social network analysis to examine current CFP dynamics in Palermo, Kyoto, and Rotterdam, focusing on providers interrelationships, operational modes, and their ties with both state and non-state authorities.
3. Harness urban ethnography to investigate the interdependence between food insecurity and support to understand how CFP becomes part of poor people’s survival strategies.
Additionally, it introduces an innovative tool, tailored for city workshops, to facilitate real-time data collection on (CFP) urban dynamics. Hence, it combines the findings obtained by crafting an overarching framework to extend CFP comparison to other countries and cities. The research will create new knowledge across urban, sustainability, organisation, food, and social policy studies, offering an innovative, comparative insight into food support and insecurity.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT MAASTRICHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 144,00
Dirección
MINDERBROEDERSBERG 4
6200 MD Maastricht
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Zuid-Nederland Limburg (NL) Zuid-Limburg
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 144,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0