Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Machine learning in science and society: A dangerous toy?

Descripción del proyecto

Ventajas y desventajas de la tecnología de aprendizaje profundo

La aparición de nuevas tecnologías de aprendizaje profundo y aprendizaje automático ha llevado a su adopción generalizada en campos científicos e instituciones, lo que las convierte en una parte central de los nuevos esfuerzos de investigación. Sin embargo, a pesar de su uso creciente, se sabe poco sobre los beneficios y riesgos potenciales de la adopción generalizada del aprendizaje profundo, sobre todo en los sectores científico y educativo. El equipo del proyecto TOY, financiado por el CEI, se propone explorar los puntos fuertes, las limitaciones y los peligros epistémicos de los modelos y la tecnología de aprendizaje profundo en una sociedad cada vez más dependiente de ellos. Para ello, estudiará los modelos de aprendizaje profundo como «modelos de juguete», desarrollará nuevas teorías y realizará análisis en profundidad de sus efectos e interdependencias.

Objetivo

"Deep learning (DL) models are encroaching on nearly all our knowledge institutions. Ever more scientific fields—from medical science to fundamental physics—are turning to DL to solve long-standing problems or make new discoveries. At the same time, DL is used across society to inform and provide knowledge. We urgently need to evaluate the potentials and dangers of adopting DL for epistemic purposes, across science and society. This project uncovers the epistemic strengths and limits of DL models that are becoming the single most way we are structuring all our knowledge, and it does so by starting with an innovative hypothesis: that DL models are toy models.

A toy model is a type of highly idealized model that greatly distorts the gritty details of the real world. Every scientific domain has their own toy models that are used to ""play around"" with different features, gaining insight into complex phenomena. Conceptualizing DL models as toy models exposes the epistemic benefits of DL, but also the enormous risk of overreliance. Since toy models are so divorced from the real world, how do we know they are not leading us astray? TOY addresses this fundamental issue. TOY 1) identifies interlocking model puzzles that face DL models and toy models alike, 2) develops a theory of DL (toy) models in science and society based on the function of their idealizations and 3) develops a philosophical theory for evaluating the epistemic value of DL (toy) models across science and society. In so doing, TOY solves existing problems, answers open questions, and identifies new challenges in philosophy of science, on the nature and epistemic value of idealization and toy models; in philosophy of ML, by looking beyond DL opacity and developing a philosophical method for evaluating the epistemic value of DL models; and by bringing siloed debates in ethics of AI together with philosophy of science, providing necessary guidance on the appropriate use and trustworthiness of DL in society."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT UTRECHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0