Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sentencing architecture: Building a decision-making matrix

Descripción del proyecto

Arquitectura de elección para entender las decisiones de condena

El acto de dictar sentencia marca un momento importante en el que el poder del Estado para castigar se entrecruza con las libertades personales de un individuo. El proceso está determinado por un complejo conjunto de dinámicas de toma de decisiones que permanecen en gran medida inexploradas. El proyecto Sentrix, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende mejorar nuestra comprensión de las decisiones de imposición de penas a través de la arquitectura de la elección. Desarrollará un marco global que capte el «entorno de imposición de penas» multidimensional, centrándose en elementos como la discrecionalidad judicial y los matices procesales. En vez de limitarse a distinguir entre factores jurídicos y no jurídicos, el proyecto hace hincapié en la mecánica de la imposición de penas recurriendo a un metaanálisis de la bibliografía existente, talleres, observaciones en sala y entrevistas. La iniciativa pretende influir en las reformas jurídicas y políticas para mejorar la imparcialidad del sistema judicial.

Objetivo

"The act of sentencing represents a critical juncture at which the power of the state to punish intersects with the personal freedoms of the individual. It is governed by an intricate set of decision-making dynamics, for which we lack a cohesive understanding. This ground-breaking project seeks to fill this gap by introducing a fresh perspective rooted in choice architecture, aiming to devise a comprehensive theoretical matrix that systematically captures the multi-dimensional nature of sentencing decisions.
Employing the notion of the decision-making environment, the project seeks to map out the ""sentencing environment"" – a concept that includes both well-researched elements like judicial discretion and less examined factors such as procedural nuances and habitual decisions. The objective is to move beyond the dichotomy of legal vs. non-legal factors, using choice architecture in a non-traditional way: not to guide decisions but to understand the sentencing landscape and its mechanics.
The methodology encompasses a metanalysis of existing literature supplemented by workshops, and testing the initial findings through courtroom observation, interviews, and experiments with practitioners to develop a typology of sentencing frameworks. These will be tested against real-world practices and subjected to computer simulations using agent-based modeling, providing a visual representation of the sentencing environment.
The project is pioneering for several reasons. Firstly, it unites fragmented research into a holistic picture, employing an interdisciplinary approach that promises greater transparency in sentencing. Secondly, it uses visualization and simulation as tools for communication and strategic reform, potentially influencing legal and policy directions. Lastly, it offers insights into how various sentencing dimensions interact with human decision-making, contributing to a fairer justice system and a deeper understanding of legal behaviour."

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INSTITUT ZA KRIMINOLOGIJO PRI PRAVNI FAKULTETI V LJUBLJANI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 598 495,00
Dirección
POLJANSKI NASIP 2
1000 Ljubljana
Eslovenia

Ver en el mapa

Región
Slovenija Zahodna Slovenija Osrednjeslovenska
Tipo de actividad
Other
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 598 495,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0