Descripción del proyecto
Sistemas mundiales de navegación por satélite para lograr un tráfico ferroviario resiliente
El sistema europeo de navegación por complemento geoestacionario (EGNOS, por sus siglas en inglés) mejora los sistemas mundiales de navegación por satélite (GNSS, por sus siglas en inglés) prestando servicios de navegación críticos para la seguridad en aplicaciones de aviación, marítimas y terrestres. El proyecto VICE4RAIL, financiado con fondos europeos, pretende acelerar la adopción de los GNSS europeos en el sistema de gestión del tráfico ferroviario (SGTF), ofreciendo soluciones más eficientes, resiliente y competitivas. Desarrollará un proceso de certificación y normalización del sistema mundial de navegación por satélite europeo (EGNSS, por sus siglas en inglés) en el ferrocarril, abordando las lagunas críticas para la seguridad y avanzando hacia una solución SGTF paneuropea basada en el EGNSS. El equipo del proyecto identificará procedimientos de certificación conformes con las normas del Comité Europeo de Normalización Electrotécnica y creará un entorno de certificación de pruebas virtualizado híbrido basado en un método de pruebas sin intervención «in situ». Un centro de pruebas específico en las líneas de la Red Ferroviaria Italiana evaluará las soluciones de posicionamiento multisensor basadas en GNSS en escenarios operativos reales.
Objetivo
VICE4RAIL aims to accelerate the adoption of EGNSS for deploying efficient, resilient, and competitive ERTMS solutions. Focus is on the development of a certification and standardization process for the use of EGNSS, closing the gaps for rail safety critical applications and converging towards a pan-European EGNSS-based solution for ERTMS and its global roll-out. The starting point is the use of EGNOS V2 and the Balise virtualisation – as indicated by the European Parliament directive on July 2021 – opening the way for further applications based on the absolute train positioning and EGNOS V3. Two major developments will be undertaken: identification of suitable certification procedures compliant with the CENELEC norms and realization of a Hybrid Virtualized Testing Certification Environment based on the zero-on-site testing paradigm with the construction of a dedicated testing facility on a RFI’s railway lines where GNSS-based multisensor positioning solutions can be evaluated and certified in operational scenarios. This unique testing environment will be connected with the ERTMS accredited laboratory of CEDEX to assess the end-to-end performance of the ERTMS chain with GNSS-based positioning devices in operational scenarios. Behaviour of the system under GNSS signals that include faults very rare and difficult to experience field but with a potential high impact on safety, can be evaluated avoiding extensive and not exhaustive field tests. VICE4RAIL will exploit the synergies with the Pilot Line Novara – Rho funded by RFI to integrate GNSS positioning into the ERTMS and the Shift2Rail GATE4Rail project that introduced the zero-on-field virtual testing for GNSS. Furthermore, thanks to SNCF, CEDEX, RFI and SOGEI a liaison will be established with the Europe’s Rail R2DATO project to complement their on-going activities and sharing results and assets and with the RTCM SC 134 Special Committee that is completing the standardization process for GNSS receivers for rail.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación navegación por satélite sistema mundial de navegación por satélite
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EUSPA-2023-SPACE
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00161 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.