Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Robotics and AI for Sewer Pipe Inspection and Maintenance

Descripción del proyecto

Robots para revisar las alcantarillas europeas

Se calcula que Europa tiene 3,2 millones de kilómetros de alcantarillas, inspeccionadas principalmente mediante el análisis humano de imágenes de videovigilancia. Sin embargo, a menudo se desconoce su estado, lo cual provoca problemas como inundaciones de propiedades y vertidos de aguas residuales a los ríos. El proyecto PIPEON, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar tecnologías robóticas y de inteligencia artificial para la inspección y el mantenimiento autónomos de alcantarillas. Los robustos robots pueden operar en entornos de alcantarillado difíciles, utilizando manipuladores diestros para instalar monitores de flujo y eliminar obstrucciones causadas por materiales como textiles y grasa. Los sensores avanzados y los algoritmos de aprendizaje automático permiten mejorar la navegación y la detección en las alcantarillas. La tecnología reducirá los costes de inspección y permitirá un mantenimiento oportuno.

Objetivo

There are estimated to be 3.2 million km of sewers in Europe. Their inspection technology is based on human analysis of CCTV images. Often condition of sewers is just not known. This leads to failures such as property flooding and wastewater spills via storm sewer overflows into rivers.
PIPEON will develop robotic and AI technologies for autonomous sewer inspection and maintenance.
Robots are rugged-by-design working in the corrosive and abrasive sewer environment. They move over different surfaces, above and within the wastewater. Dexterous manipulators install flow monitors and remove blockages of different sizes made from materials such as textiles, fats and grease. Sensors, sensor fusion and sensor perception ML algorithms for feature and anomaly detection facilitate navigation and mapping in self-similar/featureless sewers and risk-aware mission planning methods reduce the risk of robot failure.
All these tools will be developed with computationally bounded resources so that robots are able to operate for days.
The use of robots automatically determining defect type and size will reduce the cost or inspecting sewer networks by at least one order of magnitude if not more.
The reduction in cost “floods” water utilities with data and allows delivers the right maintenance at the right time leading to almost “defect-free” sewer operation. Removing blockages quickly will reduce sewage spills into rivers by an estimated 30% of current numbers. This will intelligently enhance protection of Europe’s rivers and meet Europe’s zero-pollution ambitions in a sustainable, climate friendly way.
The team includes scientists from leading European research groups in robotics, in-pipe sensing, mapping, manipulation and the modelling and management of sewer networks. Leading SMEs in the areas of AI based sewer data analysis, and robotics bring knowledge of exploitation pathways. Three water utilities bring case study networks and knowledge of practical application.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2024-DIGITAL-EMERGING-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TALLINNA TEHNIKAÜLIKOOL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 498 437,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 498 437,50

Participantes (11)

Mi folleto 0 0