Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Implementing wastewater and environmental surveillance for Mpox in Sub-Saharan Africa

Descripción del proyecto

Hacer frente a la viruela del mono: un planteamiento genómico para una crisis en aumento

Un brote mortífero del virus de la viruela del mono (mpox, por sus siglas en inglés), una zoonosis vírica resurgente, está provocando estragos en el África subsahariana, sobre todo en la República Democrática del Congo (RDC). Miles de casos sospechosos, junto con cientos de fallecimientos, pusieron sobre aviso a las autoridades sanitarias de la RDC y obligó al Gobierno del país a declarar una emergencia de salud pública en abril de 2024. La rápida transmisión y la elevada tasa de mortalidad del virus mpox lo convierten en una seria amenaza para la salud pública. Por ello, es necesario investigar e intervenir con presteza para contener la situación. Para hacer frente a esta crisis, el equipo del proyecto ODIN-MPox, financiado con fondos europeos, utiliza la vigilancia genómica avanzada y la epidemiología basada en aguas residuales. El proyecto tiene por objeto rastrear la presencia del virus en el medio ambiente, orientando las acciones de salud pública dirigidas a controlar el brote y prevenir futuras epidemias.

Objetivo

Mpox, a re-emerging viral zoonotic disease, has recently posed significant public health challenges in sub-Saharan Africa, particularly in the Democratic Republic of Congo (DRC). The disease has led to thousands of suspected cases and hundreds of deaths, prompting the DRC Ministry of Health to declare a Public Health Emergency in April 2024. Given the rapid spread and high fatality rate of the outbreak, a coordinated research response is urgently needed to understand and mitigate this public health threat.
Mpox's emergence as a significant public health threat in sub-Saharan Africa aligns with Project ODIN's core objective of addressing critical infectious pathogens through genomic surveillance and wastewater-based epidemiology. Building upon the successful foundation of Project ODIN, this proposal aims to implement a comprehensive water genomic surveillance system specifically targeting the Mpox outbreak in the DRC and neighboring countries.
By leveraging advanced genomic surveillance and wastewater-based epidemiology, this initiative will provide novel, critical, and timely insights into the presence and spread of the Mpox virus in the environment. This information will guide targeted public health interventions, such as targeted vaccination campaigns and resource allocation to high-risk areas. Additionally, the approach will enable the early detection of the Mpox virus in water sources, allowing for rapid public health interventions to prevent further transmission.
The project will identify Mpox virus sublineages with the highest impact on case numbers and fit them into a global context, providing evidence of international sublineages that likely emerged or spread early in the DRC and neighboring countries. This data will be crucial not only in addressing the immediate outbreak but also in contributing to building global public health strategies and preparedness for future outbreaks by gaining a deeper understanding of the Mpox virus itself.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2024-Mpox

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LUNDS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 31 495,00
Dirección
Paradisgatan 5c
22100 Lund
Suecia

Ver en el mapa

Región
Södra Sverige Sydsverige Skåne län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 31 495,00

Participantes (8)

Mi folleto 0 0