Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

AI-enhanced collective intelligence for resilient, ethical and user-centric awareness and decision making in CCAM applications

Descripción del proyecto

Automatización más inteligente para calles más seguras

En la actualidad, la conducción totalmente autónoma es un trabajo en curso, con continuos avances. Lograr la adaptabilidad humana en condiciones complejas del mundo real sigue siendo un reto, especialmente en condiciones de tráfico intenso. La inteligencia artificial (IA) aún carece de la capacidad necesaria para afrontar unas condiciones tan impredecibles. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto AIGGREGATE, financiado con fondos europeos, planea aplicar un método de inteligencia híbrida que integre datos de vehículos, infraestructuras y otras fuentes de inteligencia para crear una conciencia situacional compartida del espacio similar al humano. Esta comprensión mejora las decisiones sobre el uso de la carretera que toman los sistemas diseñados para anticiparse y adaptarse a todos los agentes del cambio, incluidos conductores y peatones. En AIGGREGATE se avanza hacia una automatización cooperativa y guiada éticamente, que contribuirá a la movilidad conectada en zonas urbanas de ritmo acelerado.

Objetivo

AIGGREGATE addresses the critical challenges of automated driving by enhancing safety, resilience, and human-like control in CCAM (Connected, Cooperative, and Automated Mobility) systems. While AI has advanced many driving functions, complete automation still faces significant hurdles, particularly in complex and dynamic traffic scenarios.
AIGGREGATE will bridge these gaps by developing an integrated solution for the entire action chain for collective decision-making, using hybrid intelligence and human-like control. By integrating external data from vehicles, infrastructure, and other sources (V2X), the project will create a resilient collective situational awareness that goes beyond mere perception, and will include a comprehension and understanding of the traffic environment. This enhanced awareness will feed into algorithms for predicting the behaviour of road users (including the driver and VRUs) and collective decision-making. Combined, these solutions allow automated systems to anticipate and adapt to the actions of other road users, even in complex urban traffic. The user-centric design and ethical framework will ensure a human-like control which increases the acceptance.

The project will develop new functionalities for automated driving, focusing on complex, real-life scenarios that require the integration of external data. This approach marks a shift from traditional systems reliant on onboard sensors only towards collective perception and decision-making. The project includes a development platform for the integration of software and physical demonstrations.

The project partners include the Eindhoven University of Technology as the coordinator, along with Vicomtech, TNO, KU Leuven, University of Warwick, RWTH Aachen, IDIADA and CERTH as research partners, Infineon, Valeo France and Germany, Continental and MAPTM as industrial partners, and PAVE to support the dissemination.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D6-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITEIT EINDHOVEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 983 662,50
Dirección
GROENE LOPER 3
5612 AE Eindhoven
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Zuid-Nederland Noord-Brabant Zuidoost-Noord-Brabant
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 984 451,25

Participantes (13)

Mi folleto 0 0