Descripción del proyecto
Procesos de producción de biocombustibles para una aviación sostenible
A fin de reducir sus emisiones, el sector de la aviación está empezando a emplear combustibles de aviación sostenibles (SAF, por sus siglas en inglés), producidos a partir de ésteres y ácidos grasos hidroprocesados (HEFA, por sus siglas en inglés) con un método de refinado de aceites vegetales y grasas residuales. El proyecto GAFT, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, tiene como objetivo desarrollar dos procesos de producción de biocombustibles empleando ácido fórmico y ácidos grasos. Se empleará un método patentado para producir formiato potásico a partir de CO2, agua y electricidad renovable, lo cual permitirá alcanzar mayores concentraciones. A continuación, el formiato potásico se convertirá en ácido fórmico, mientras que un microorganismo no modificado genéticamente utilizará ácido fórmico y glicerol para producir ácidos grasos, que servirán de materia prima para el proceso HEFA. El subproducto de biomasa resultante es una proteína microbiológica bruta, apta para su uso en piensos para acuicultura.
Objetivo
COVAL's GAFT project presents two innovations in biofuel production processes, for Formic Acid & for Fatty Acid, both essential for future sustainable aviation fuel.
Our patented process to produce potassium formate (PF) out of CO2, water, and renewable electricity enables a higher concentration to be produced using conventional equipment. We then convert this PF to formic acid (FA).
We have also developed a non-GMO microorganism that uses FA (and glycerol) as a substrate to produce fatty acids. These fatty acids are used as feedstock for HEFA to produce Sustainable Aviation Fuel (SAF). The remaining biomass by-product is a crude microbiological protein that can be used as aquafeed.
GAFT dramatically improves the production of SAF by being more energy efficient, using just enough energy to produce a C1 hydrocarbon from CO2 and subsequently, via fermentation, to produce fatty acid feedstock for the only currently available commercial technology to produce SAF, the HEFA process.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesciencias químicasquímica inorgánicametales alcalinos
- ciencias naturalesciencias químicasquímica orgánicahidrocarburo
- ciencias naturalesciencias biológicasbioquímicabiomoléculaslípidos
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalenergía y combustibles
- ingeniería y tecnologíabiotecnología industrialtecnología de bioprocesosfermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
- HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC) Main Programme
Convocatoria de propuestas
HORIZON-EIC-2023-ACCELERATOR-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended FinanceCoordinador
6211 JB Maastricht
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.