Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18

Apoptosis systems biology applied to cancer and AIDS. An integrated approach of experimental biology, data mining, mathematical modelling, biostatistics, systems engineering and molecular medicine

Objetivo

A Europe-wide consortium of experimental biologists, biomathematicians, biostatisticians, computer scientists and clinical scientists will team up to approach cell death pathways in health and disease, placing particular emphasis on cancer and AIDS. The consortium will create a unique database integrating existing and accumulating knowledge on lethal signal transduction pathways leading to apoptosis or non-apoptotic (necrotic, autophagic, mitotic) cell death, perform data mining to integrate system-wide analyses on cell death (genome, epigenome, transcriptome, proteome, lipidome data), and use high-throughput methods (“omics”, CHiP-chip and genome-wide siRNA screens) for the experimental exploration of death pathways in human cell lines in vitro and in relevant disease models (in vitro in human cells and in vivo in mice and Drosophila). In addition, the consortium will establish mathematical models of lethal pathways to devise algorithms that predict apoptosis susceptibility and resistance, obtain data (genome, transcriptome, proteome, lipidome) on clinical samples (cancer cell lines, cancer tissues, serum, and blood samples) and perform biostatistical analyses on them in order to demonstrate the contribution of apoptotic process in human cancers and AIDS. Then, the consortium will integrate the knowledge into mathematical models for the optimal interpretation of clinical data, aiming at optimal diagnostic and prognostic performance as well as at the identification of possible therapeutic targets for the treatment of cancer and AIDS.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CP-IP - Large-scale integrating project

Coordinador

KAROLINSKA INSTITUTET
Aportación de la UE
€ 1 473 182,39
Dirección
NOBELS VAG 5
171 77 STOCKHOLM
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Stockholm Stockholms län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (23)

Mi folleto 0 0