Objetivo
Type 2 diabets and obesity are related conditions representing major components of the metabolic syndrome and one of the most challenging health problems of this century, also because of their growing impact in childhood. Different studies have identified PPAR-gamma coactivator-1 (PGC-1alpha) as a relevant type 2 diabetes susceptibility gene playing an important role in human obesity as well. Subsequent investigations led to the discovery that p160MBP (MybBindingProtein) serves as a PGC-1alpha inhibitor. More recently, we showed that p160MBP is controlled by the Prep1 gene. Prep1 hypomorphic mice feature increase sensitivity to insulin due to raised PGC-1 alpha and decreased p160MBP levels. These mice also exhibit decreased fat body mass. Indeed, we also identified Prep1 in genetic screenings in C. Elegans and mouse ,as a major gene involved in energy homeostasis and obesity. Importantly, we have preliminary data showing Prep1 overexpression in euglycemic first-degree relatives of type 2 diabetics, which are at very high risk of diabetes. This project aims at understanding how Prep1 gene controls insulin sensitivity and determines adipogenesis, obesity and type 2 diabetes in humans. We will: 1: elucidate the molecular basis of Prep1 role in insulin sensitivity and adipogenesis through in vitro and animal model studies; 2: assess the significance of Prep1 function to insulin sensitivity in humans and the role of this gene in type 2 diabetes and its subphenotypes and in other components of the metabolic syndrome; 3: identify Prep1 target genes and establish their potential as targets for novel strategies to treat type 2 diabetes and metabolic syndrome. To achieve these objectives we have built a multidisciplinary network and gathered experts in the Prep1/p160MBP signaling, type 2 diabetes and obesity molecular biology and genetics, human and mouse genetics and high throughput analysis of gene expression and identification of target genes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20139 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.