Objetivo
Aim of the project MOTIVATION is an exchange between partner countries in Europe about factors, which influence the image of science and technology under gender perspectives to attract young people. Adolescents often have obsolete and unattractive SET job images in their minds and combine these with outdated clichés. Socialisation agents peer groups, teachers, study and job advisors as well as media influence this image of SET and the attitudes of young people towards SET differently. MOTIVATION tries to improve the situation through interchange of facts about influence of socialisation agents, and to develop measures for changing attitudes towards SET in young people and socialisation agents with media. A website for presenting information for all relevant stakeholder groups will be developed. The project will culminate in a final international conference where the exchange process will be widened to a broader group of international experts in the field. MOTIVATION comprises four content work packages (wp) focussing on media (wp 2), teachers and advisors (wp 3), young people’s self images connected to job decisions (wp4) and good practices. Exchange about existing research is the first objective, evaluation of content, methods and didactics of information about SET under gender aspects the second objective and understanding interdependencies with gendered job decisions is the third objective. Collecting measures of good practice, evaluating them and creating new effective methods for changing images of SET under gender aspects is the fourth objective. MOTIVATION will evaluate the information process of different socialisation media. For that content analyse, interviews and group discussions should illustrate, how SET and gender in SET are represented in TV and in magazines, with teenagers as target consumers. Good practice and dissemination measures will demonstrate media presentations which can contribute towards a gender equal image of SET.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SCIENCE-IN-SOCIETY-2007-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
42119 Wuppertal
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.