Objetivo
In this project we propose to develop new methodologies to prepare and screen large libraries of homogeneous catalysts based on supramolecular (self-assembled) ligands using droplet-based microfluidics. Presently, the discovery and design of efficient homogeneous catalysts still relies on time intensive trial-and-error methodology. To overcome these limitations, a new paradigm shift for the discovery of effective ligands relies on the supramolecular self-assembly of libraries of ligand through reversible non-covalent interactions. This significantly increases the potential chemical space within which an optimal ligand set can be found. The full potential of this methodology is impeded by current synthesis and screening techniques which rely on macroscale (mL) trial for all the ligands sets and reaction conditions. One effective strategy to increase the rate at which reactions can be performed at is through extensive miniaturization of the reaction vessel. Recent advances in droplet-based microfluidics have enabled the effective screening of reaction conditions on a nano- to pico- liter scale. We thus propose to develop, in collaboration with a lab-on-a-chip research group, a modular droplet-based microfluidic device which will enable the generation, within a nanoliter droplet, of supramolecular catalyst made up of self-assembled ligands around a transition metal. These catalytic droplets will then be merged with a stream of reactants to form a nanoliter-size reaction size vessel which will enable the catalytic activity of the self-assembled catalyst to be evaluated. The intended outcome of this project is to greatly accelerate the speed at which an active catalyst can be identified at. This will have a broad impact on the chemical community for which screening methodologies have become an integral part of the discovery process (e.g. drug discovery).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías microtecnología laboratorio en un chip
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.