Objetivo
Within the PigSNP project SNPs will be identified that are known to be segregating within commercial European pig breeds. Using the Solexa sequencing technique a representation of the genome is directly sequenced to high redundancy. This is achieved by digesting the DNA with a restriction enzyme and sequencing fragments within a specific size range (i.e. 250 bp). The strategy used is based on sequencing a mixture of the DNA from 5 individuals of a single commercial breed to 20 X depth. Furthermore, the use of 5 individuals per breed (10 haplotypes) will ensure the identification of SNPs with high minor allele frequencies. This approach ensures that SNPs identified will be informative within the commercial line and therefore will be useful not only in experimental QTL crosses but also for genomic selection in current commercial breeding lines. The combination of new generation sequence technology (Solexa) combined with WITHIN breed SNP identification of major SNPs is particular innovative and timely. The SNPs identified will be available to be included in high density SNP panels (within existing international ongoing collaborations) that will be used to genotype available commercial pig breeds. This will aid in the further fine mapping of previously identified QTL within these commercial crosses. Within the project we will use the identified SNPs for fine mapping 2-3 previously identified QTL on chromosomes 2 and 4 identified within an experimental MeishanxEuropean white cross and within a commercial finisher population respectively. Both populations have been used extensively for the identification of several QTL for fatness, carcass and meat quality traits. Within the project it is aimed to identify between 10 and 20 thousand SNPs each for 4 different commercial breeds. QTL fine mapping will be done using the Illumina Golden Gate assay.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola selección asistida por marcadores
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-2-1-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.