Objetivo
The project is on the interface between time-frequency analysis and operator algebras. In the last decade the relevance of operator algebras in time-frequency analysis and Gabor analysis has evolved mainly due to the contributions of Groechenig, Janssen and their collaborators. The operator algebras that have appeared in these works are twisted group C*-algebras or more generally crossed products. In the present project the proposer wants to explore the deeper structure of crossed products to gain some new insight about time-varying filters and Gabor frames. The methods involved in these investigations are modern methods from operator algebras such as groups of automorphisms, projective modules over twisted group C*-algebras and the K-theory of operator algebras. The proposer will invoke deep results of Arveson, Connes, Elliott, Evans, Haagerup, Pimsner, Rieffel and Voiculescu obtained in the study of noncommutative tori and irrational rotation algebras. Another aspect of the proposal deals with varying the lattice of a Gabor frame and the approximation of a continuous Gabor frame by finite-dimensional Gabor frames. The work of Rieffel on strict deformation quantization, continuous fields of C*-algebras and the notion of quantum Gromov-Hausdorff distance will provide the correct operator algebraic setting for these topics. Coming from NuHAG and EUCETIFA the candidate is at one of the sources of research in time-frequency analysis. The choice of the outgoing host institution UC Berkeley is dictated by the concentration of operator analysts there. In particular the established scientific contacts to Rieffel will be very valuable. After the return to Europe the insight obtained will be further developed in cooperation with the researchers there, and the consequences for applications (for the study of time-variant systems etc.) will be exploited.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional álgebra de operadores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-1-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1010 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.