Objetivo
Apicomplexa is a phylum of intracellular parasites, including pathogens of medical and veterinary importance. In contrast to pathogenic bacteria, these parasites are eukaryotes and share numerous metabolic pathways with their animal hosts, making therapeutic target development difficult. Two genera (Plasmodium and Toxoplasma), which are responsible for serious diseases in humans, have been the focus of most studies in this parasite group. Malaria caused by Plasmodium is one of the deadliest human infections, leading to 2-3 million deaths per annum. Plasmodium and Toxoplasma harbour a relict plastid, called the apicoplast, involved in unique and vital metabolic processes. Synthesis of fatty acids in the apicoplast, catalyzed by a prokaryotic type II fatty acid synthase (FASII), is a particularly interesting potential target because it is critical for the plastid biogenesis and probably required for the vital demand of cell membrane syntheses. Based on the recent development of an apicoplast purification protocol in Pr. McFadden’s group, the project aims to achieve three objectives regarding the apicoplast lipid synthesis. We will determine the lipid composition of the apicoplast and its separated membranes using conventional biochemistry as well as novel mass spectrometry lipid analysis methods. By metabolic labelling and sub-cellular fractionations, the lipids depending on the FASII pathway and their possible sub-cellular trafficking will be sought. Finally we will focus on the role of enzymes responsible for the synthesis of phosphatidic acid (ACT1 and ACT2) and predicted to be located in the apicoplast, using GFP constructs and inducible KO. Dr. Maréchal's group provides also a pharmacological screening environment: the potential of characterized enzymes as drug targets will be additionally investigated and transfered to drug development pipeline.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa malaria
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-1-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.