Objetivo
The NEuroStemCell consortium will foster collaboration between leading European experimental and clinical researchers in order to maximise the prospects for successful clinical trials of stem cell therapy for Parkinson's (PD) and Huntington's (HD) Disease. The activities will be driven by a Clinical WorkPackage (WP), which will set the requirements, and monitor and guide advances in development of the most promising cells. The goal is to compare different stem cell sources with respect to their capcity to generate mesencephalic Dopaminergic and striatal GABAergic neurons suitable for neuronal cell replacement. The major sources will be neuralised Embryonic Stem (ES) cells, adherent Neural Stem (NS) cell lines and short term expanded Ventral Midbrain neural stem cells/progenitors grown as Neurospheres (VMN). Two exploratory WPs will use extrinsic cues to specify neuronal differentiation and compare rigorously the different human stem cell lines and their progeny in giving rise to authentic neurons. WP3 will integrate long-term assessements of functional (motor and cognitive) recovery in appropriate animal models of PD and HD, and WP4 will exploit non-invasive in vivo imaging to evaluate the survival, composition, integration and functional impact of the donor cells in host brain. These two WPs will also provide the elements necessary to standardise the extent of recovery as a function of cell replacement and integration. In WP5, three SMEs will generate the technologies for manufacturing and scale-up of safe, fully traceable, efficacious and banked stocks of cells ready for clinical use. Regulatory and ethical requirements will be considered in the Clinical WP which also incorporates training. Building on the successful experience of the FPVI EuroStemCell project, NEuroStemCell will provide a focal point for European researchers engaged in the translational aspects of stem cell-based strategies to develop cures for PD and HD
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20122 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.