Objetivo
The health care systems of most European countries are based on a continuum from acute care hospitals, though other health care facilities to the community. Such a framework provides the perfect opportunity for the wide-spread dissemination of high-risk resistant clones or genetic resistant elements. The driving concept of TROCAR is to investigate the fundamentals of the epidemiology of new highly virulent multiresistant strains of methicillin-resistant Staphylococcus aureus, vancomycin-resistant Enterococcus spp., Extended-spectrum, metallo- and acquired AmpC beta-lactamase producing Enterobacteriaceae, multidrug-resistant Pseudomonas aeruginosa and Acinetobacter baumannii will focus on three major strategic aims: 1. The definition of the major high-risk resistant clones based on an appropriate representative collection and new clinical strains obtained during molecular epidemiological studies, in hospitals and laboratories collaborating with their respective National Excellence Laboratories in European countries using a standardised protocol. 2. The promotion of collaborative European research to investigate, by genomic and proteomic approaches, specific traits associated with virulence, transmission, persistence and resistance of epidemic clones in comparison with non-epidemic clones as well as resistance determinants and their genetic location in horizontal gene transfer units and their genetic environment. 3. The development of bioinformatics tools to fully exploit the genomics data and allow the rapid identification of resistant strains with heightened epidemic potential. By combining the outputs of the project it will be possible to provide tools for monitoring the spread of key community and nosocomial pathogens, to provide the scientific basis for an early warning system when isolates of a particular epidemicity appear in the community and nosocomial settings, to characterise specific genetic elements carrying resistance genes encoding, and to establish t
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2007-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08036 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.