Objetivo
Adoptive cell transfer of tumor-reactive lymphocytes has been shown to mediate the regression of large solid tumors in cancer patients. To overcome the need to isolate and expand tumor-reactive lymphocytes that pre-exist in the patient, it is possible to engineer cells to express a tumor-specific T-cell receptor - TCR, thus reprogramming their specificity. This pioneering therapeutic approach has been demonstrated to cause cancer regression in terminal melanoma patients that were refractory to previous treatments. However, little is known about TCR affinity requirements for mounting an optimal immune response in this context. While high affinity TCR may confer to the host lymphocyte excellent cytotoxic ability, several studies have shown that a too-high affinity may actually be detrimental to T-cell function. We therefore hypothesize that T-cell receptor affinity can influence the cytotoxic activity of lymphocytes in TCR-transfer treatment and that it is possible to define an optimal range or threshold of TCR affinity for mounting an efficient anti-tumor response. To test this, we propose to use the ovalbumine specific OT1 TCR model and to construct a CDR3-modified TCR library that will be retrovirally transduced into a reporter cell line. By combining the efficacy of a high-throughput screening method and the direct selection of mutant TCR ex-vivo, we are planning to isolate several TCRs with different affinities. These molecules will be transduced and expressed in primary lymphocytes to assess their biological function in-vitro. Using the B16-OVA melanoma model, we will adoptively transfer lymphocyte populations expressing mutant TCRs with different affinities and compare their activity in order to study the influence of TCR affinity on anti-tumor cytotoxic response. Thus, we expect to answer both fundamental and translational questions related to the ability of the immune system to recognize and eliminate tumor cells in the context of TCR-transfer treatment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología melanoma melanoma
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2007-4-3-IRG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
52900 Ramat Gan
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.