Objetivo
Heart failure caused by cardiac hypertrophy is a growing epidemic and remains the most frequent cause of hospitalization in elderly patients in the European Union. However, molecular mechanisms leading to cardiac hypertrophy and its transition into heart failure are poorly understood. Maintenance of cardiac structure and function requires a precise control of protein synthesis and degradation; abnormalities in these processes can give rise to myopathies. The protein degrading ubiquitin proteasome system (UPS) and its muscle specific key enzymes Muscle RING finger (MuRF) 1 and 3 are activated during cardiac hypertrophy and heart failure. MuRF1 and 3 are essential for the degradation of structural proteins, such as myosin heavy chain (MHC), leading to a decrease in cardiac function and heart failure. MuRF inhibitors are therefore expected to prevent transition of cardiac hypertrophy into failure. This proposal aims to investigate the function and regulation of MuRF1 and 3 during cardiac hypertrophy. More specifically, the major hypothesis that the function of MuRF1 is mainly mediated through its E3 ubiquitin ligase activity will be investigated. First, the specific cysteine residue within the RING-finger of MuRF1 responsible for its E3 ubiquitin ligase activity will be identified. This residue will than be germ-line mutated and the hypertrophic response of mice lacking MuRF1s E3 ligase activity will be analyzed following aortic banding. Secondly, the domains within MuRF proteins mediating MuRF binding to their MHC target proteins will be investigated. Additionally, we aim to analyze if hypertrophic stimuli can regulate binding between MuRF1 and 3 and their target proteins. Finally, a cDNA expression screen will be employed to discover novel transcription factors and signal transduction pathways regulating MuRF1 expression during hypertrophy. Furthermore, our preliminary data showed that the MuRF1 promoter can be activated through the muscle-specific transcription fac
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
13125 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.