Objetivo
Pseudomonas aeruginosa (PA) is an important bacterial pathogen causing a wide range of acute and chronic infections (CI). It usually expresses a yellow-green pigment. It is a major cause of respiratory CI in patients with underlying diseases such as cystic fibrosis (CF) leading to a progressive lung damage. Pathogenesis in CI implies a genetic diversification of PA, with emergence of atypical mutants such as brown pigment producing PA (bpPA). PACI study aims to explore the adaptation process of PA in CI, through the example of bpPA and to evaluate the clinical outcome of the emergence of such mutants. Ten clinical (CF and non-CF) or laboratory bpPA, and their isogenic yellow-green counterparts, have been identified. Preliminary data showed a large deletion in the same chromosomal region in bpPA when compared to their parental strains. Deleted genes are involved in chimiotactism, metabolism, resistance to antibiotics, synthesis of lipopolysaccharides, biofilm formation, anaerobic respiration and regulation. This strongly suggests that bpPA deeply modify their behaviour and virulence strategy in patients. The applicant will identify the deleted genes in bpPA using comparative genomic DNA hybridization microarrays and to assess variations in resistance to antibiotics and pyocins, growth under diverse conditions, metabolism, motility and virulence factor production. He will correlate the emergence of bpPA in CF-patients with disease progression using existing clinical data and bacterial collection. This proposal will permit the fellow, now in position of Associate Professor/Hospital Practitioner in the Dpt of Bacteriology, University of Franche-Comté (Besançon, France), to conduct the project during 2 years in the Dpt of Microbiology, University of Washington (Seattle, USA) before resuming his position in France. Characterization of these chronically-adapted clinical isolates will contribute to define new therapeutical options for the treatments of CI due to PA.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IOF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
25000 Besancon
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.