Objetivo
Inflamatory bowel diseases (IBD) are systemic diseases characterized by intestinal inflamation and extra-intestinal manifestations. The compartimentalisation of inflammatory processes is driven by immunological mechanisms, in particular pertaining to homing and trafficking of immune cells. Intestinal Dendritic Cells (DC) are professional antigen presenting cells that recognize antigens and direct subsequent immune response. DC also dictate the type of T-cell immune response (e.g. pro-inflamatory or regulatory). In health, intestinal DC contribute to induction of immunological tolerance and control of immune activity in the gut. The Host Laboratory has provided evidence for the importance of immune compartmentalisation in IBD patients, since they have demonstrated an increased number of DC in inflamed mucosa of patients with IBD, increased activation of DC, and increased expression of both immune receptors and increased production of pathologically-related cytokines. Also, gut-homing DCs mark T-cells they stimulate with gut-homing markers. HYPOTHESIS In IBD, aberrant DC populations drive homing and functions of pathogenic T cells. AIMS 1. To examine changes in IBD (with and without extraintestinal manifestations) in the homing marker expression of DC 2. To identify the homing and functional properties of T-cells stimulated by subpopulations of DC in IBD. ANTICIPATED OUTCOMES In inflamed tissue, intestinal DC will have different homing markers and/or changed capacity to induce “gut homing” T cells. These changed profiles could be linked with different phenotypes of disease in patients with IBD. A greater understanding of this “post-code” system in DC and T-cells may lead to refinement of current therapies and development of more rational therapies for diseases at different anatomical sites and for different diseases, since it would be possible targeting the more easily accessible blood DC and T-cells destined to produce inflammation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.