Objetivo
Lack of neuronal regeneration following injury such as spinal cord injury is the major cause for poor functional recovery. It has long been appreciated that young neurons can grow, undergo reorganization and synapse on appropriate targets during development while adult neurons cannot, however the molecular basis of these differences remain unclear. Studying the molecular mechanisms that regulate axon re-extension following remodeling during development holds the promise to uncover molecular rules underlying this phenomena and are therefore of great potential. A model system that allows a unique molecular exploration of axon re-extension is that of axon pruning in Drosophila. Pruning is a process in which neurons first extend excessive branches, later prune away inappropriate ones with precise spatial and temporal control and, at least in the some cases, re-extend their axons to form mature connections. Pruning was found to essential for sculpting the mature nervous systems of vertebrates and invertebrates. During my post-doctoral studies, I performed a mosaic screen and identified a mutant exhibiting normal pruning but lacking the stereotypical axon re-extension that follows. Remarkably, other neurons, belonging to the mutant clone but which do not undergo pruning, extend their axons normally at the same developmental time, indicating that the mutation selectively affected axon re-extension following pruning but not axon extension per se. This novel finding suggests that there is molecular switch dedicated to changing the growing status of a neuron. The causal gene was mapped to an uncharacterized steroid hormone receptor, HR51. Here, I propose to characterize the role of HR51 in axon re-extension as well as identify its ligand. In addition I propose to perform a suppressor screen directed at identifying additional molecules involved in axon re-extension. Taken together, these three aims should provide insight into the molecular mechanisms of axon re-extension.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.