Objetivo
Filarial infections remain a major public health problem in West and Central Africa. Three filarial species are involved: Onchocerca volvulus (onchocerciasis or river blindness); Wuchereria bancrofti (lymphatic filariasis); and Loa loa (the eye worm). Treatment of onchocerciasis with ivermectin has been successful in many situations but emergence of drug resistance and risk of severe adverse reactions associated with L loa co-infections is restricting the implementation of mass treatment and consequently alternate approaches to control are required. Studies with animal models have identified the general mechanisms of protective immunity while human studies have drawn attention to immune regulatory processes that influence clinical presentations Together, these observation provide a basis for vaccine development. The next challenge is to identify target antigens and ensure appropriate formulation and delivery to promote protective responses and avoid any pathology. This project aims to: 1, use transciptomics and bioinformatics to identify the parasite molecules that are targets of protective immunity and that may influence the regulation of such responses; and 2, microarray technologies and bioinformatics to determine the pathways that lead to expression of protective immunity. Cohorts of onchocerciasis patients who have received treatment with ivermectin or tetracycline, or are co infected with either W bancrofti or L loa provide both input to the pathway studies and a means of validation of the computer assimilations. Confirmation of the mechanisms and targets of protective immunity and validation of computer assimilations will also be investigated using the O ochengi-cattle model that also enables experimentation under natural challenge. Litomosoides sigmodontis in mice provides a robust and rapid validation of results obtained from computation relating to expression and regulation of protective responses and a primary system for screening vaccine candidates
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2009-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.