Objetivo
Biomass production costs are low in Brazil compared to other parts of the world, due to proper climate and advanced forest and agricultural technologies. The productivities of elephant grass (Pennisetum spp; 30-45 t/ha/yr bone dry) and eucalypt crops (20-30 t/ha/yr bone dry) in Brazil are amongst the world largest, with good perspectives of growing even further. Thus, Brazil presents great potential for application of the Biorefinery concept. It is our contend that production of biofuels and bio-products from lignocellulosics is better fit to existing pulp manufacturing facilities, to take advantage of existing infrastructure and the possibility of process integration. The objective of the LIGNODECO proposal is developing pre-treatments for optimized deconstruction of hybrid eucalyptus clones and elephant grass biomass into its components aimed at production of biofuel (bioethanol and biogas) along with specialty grade pulps and other bio-products, strongly emphasising feedstock selection and use of advanced analytical tools. This will be accomplished by collection/selection of feedstocks for deconstruction studies, optimized pre-treatments for woody and nonwoody materials, physical/chemical characterization of the pre-treated materials, and tie in between pre-treatment and industrial use of lignocellulosics. LIGNODECO incorporates innovations such as tailor-made modifications of existing technologies for paper-pulp industry, mild biotechnological pre-treatments based on biocatalysts, modern analytical techniques for characterizing lignin, hemicelluloses and cellulose, utilization of Brazilian fast-growing woody and nonwoody crops as feedstock for future biofuels, novel high value-added cellulosic pulps from eucalypt and grasses for specialty papers, integrated use of xylan and lignin-containing by-products and effluents in energy and biogas production, and production of hemicellulose-based additives for wood pulps, and lignin-based chemicals and power/steam.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis biocatálisis
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2009-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
36570-000 Viçosa
Brasil
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.