Objetivo
Epigenetics describes the modification of gene expression without changing the DNA sequence. It is now well established that epigenetics plays a major role in cancer development. The Clark lab in which Dr. Coolen currently works (Sydney, Australia), has discovered that such epigenetic changes in cancer are not always localised to individual genes, but can encompass large chromosomal regions resulting in silencing of neighbouring genes (“Long Range Epigenetic Silencing” or LRES). They have now established that LRES commonly occurs in cancer and have identified 47 new LRES regions in prostate cancer (Coolen et al submitted). In collaboration with my lab in Nijmegen, the Netherlands, we are now in a world-leading position to unravel the critical components of this novel epigenetic control pathway in carcinogenesis. In particular, with our expertise on next generation sequencing technology we can address in detail the role of non-coding RNA in directing chromatin-remodelling across LRES regions. The expected results arising from this proposed study include characterisation of a new mechanism of gene inactivation through RNA-directed epigenetic remodelling. OVERALL AIM: In this proposal we aim to delineate the mechanism of RNA-directed epigenetic remodelling. HYPOTHESIS: Non-coding RNA transcripts can direct chromatin remodelling enzymes to target regions in the genome, thereby triggering specific genes or regions in the genome that become repressed. In cancer, chromatin remodelling non-coding RNA transcripts are deregulated leading to gene suppression and epigenetic remodelling. SPECIFIC AIMS: 1. To identify and characterise RNA transcripts bound to the H3K9 and H3K27 methyltransferase enzymes, G9a and EZH2, in normal and cancer cells. 2. To identify the epigenetic fate of regions targeted by the HMT-RNA complexes. 3. To manipulate levels of HMT-RNA complexes and interrogate their role in chromatin remodelling.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de próstata
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias naturales ciencias biológicas genética epigenética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6525 XZ Nijmegen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.