Objetivo
The proper elimination of unwanted or aberrant cells through apoptosis and subsequent phagocytosis plays a crucial role in metazoan development and tissue homeostasis. Inefficient or defective removal of apoptotic cells leads to inflammation and autoimmune diseases. Given that in vertebrates phagocytosis is a complex and highly redundant process, we are using the Drosophila model, which permits comprehensive in vivo studies and provides complement to medical and applied approaches in the field. We previously identified and characterized a novel phagocytic receptor, named Six Microns Under (Simu), which strongly binds to apoptotic cells and is required for their recognition and engulfment by glia in the nervous system and by macrophages elsewhere. However, the mode of SIMU’s action is, like of many other phagocytic receptors, still unknown. The goal of the proposed research is to elucidate the molecular and cellular mechanisms underlying the recognition of apoptotic cells by phagocytes and subsequent signaling for engulfment. We will further characterize SIMU’s function by finding its physical interaction partners, both its ligand on the apoptotic cell and its presumptive co-receptor on the phagocyte. Then we will focus on the mechanisms of their action and interaction. Based on two independent genetic screens we will test candidates with presumed or known function in phagocytosis in order to explore novel pathways in apoptotic cell clearance. By studying factors involved in different pathways we will address the redundancy issue in the phagocytosis process. Accomplishment of our research goal will shed light on the general mechanisms of receptor binding, clustering and signaling in phagocytosis, which will provide novel and important insight into a key biological process with potential translation into equivalent studies in mammalian systems and medical applications in the diagnosis and treatment of human diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
32000 Haifa
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.