Objetivo
Cholera is a severe diarrhoeal disease caused by the bacterium Vibrio cholerae and is responsible for thousands of deaths worldwide every year. The current treatment is oral rehydration therapy combined with antibiotics. However, with antibiotic resistance on the rise, new antimicrobial strategies are needed to combat the disease. An attractive antimicrobial approach is to inhibit functions that are essential for bacterial virulence. This disarms the bacteria rather than killing them, reducing the selective pressure that leads to antibiotic resistance in the first place. Four small regulatory RNAs, the quorum regulatory RNAs (Qrrs), lie at the heart of the virulence pathway in V. cholerae. At low bacterial cell density, in the initial phases of infection, the Qrrs are abundant which leads to the expression of virulence genes, infection of the host and cholera. Post infection, when the cells are at high densities, Qrrs are no longer produced, which turns off virulence-gene expression and induces the release of the bacteria back into the environment for reinfection. The Qrrs function by altering the translation and/or stability of specific mRNA targets through base-pairing, which ultimately regulates the expression of the virulence genes. Artificially modulating these base-pairing interactions is key to inhibiting V. cholerae virulence. In order to do this, it is necessary to elucidate the molecular details of the interactions. How do the Qrrs bind to their mRNA-targets? Are protein partners, e.g. Hfq, required for the interaction? What are the binding parameters of the interactions? In this proposal, a range of molecular genetic, biochemical, biophysical and structural studies will be performed to investigate the interactions involved between the Qrr sRNAs, their mRNA targets and protein partners. This will provide a solid foundation for the development of a novel antimicrobial strategy for the prevention and treatment of cholera.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PO1 2UP Portsmouth
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.